El transporte aéreo doméstico mantiene una línea ascendente. Las compañías aéreas que operan en el mercado español han registrado en septiembre el cuarto incremento interanual del número de pasajeros en conexiones nacionales. En concreto, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), experimentan un repunte del 5,5%, con 2,7 millones de viajeros.
Este aumento se suma a los del 4,1%, 3,6% y 5,7% de junio, julio y agosto, respectivamente. Esta tendencia, que contrasta con el retroceso sufrido por este medio de transporte en los primeros meses del año, provoca que en el periodo acumulado se produzca un crecimiento interanual del 1,5%. Además, atendiendo a la serie histórica del INE, es necesario remontarse al periodo comprendido entre noviembre de 2008 y febrero de 2009 para observar la última vez en la que el transporte aéreo doméstico encadenó cuatro meses seguidos de crecimiento.
El AVE gana un 14% de viajeros
Del resto de medios de transporte, el AVE-Larga Distancia continúa con su particular subida, contabilizando 2,5 millones de pasajeros en septiembre, un 13,5% más que hace un año. En el periodo acumulado también muestra un repunte interanual del 14,5%. En cambio, la media distancia ferroviaria registra un tímido avance del 1,1% en septiembre y una caída del 3,7% en los nueve primeros meses.
Por su parte, el autobús también finaliza el mes con un discreto aumento del 0,4% tanto en las conexiones de larga como de media distancia, experimentando en ambos casos retrocesos interanuales. El transporte marítimo protagoniza el único descenso en septiembre, con un total de 870.000 pasajeros transportados, un 8,5% menos que hace un año.