Viajes el Corte Inglés apuesta de forma decidida por su expansión internacional. Según afirma en una entrevista concedida a NEXOTUR su director general, Jesús Nuño de la Rosa, "en los últimos años estamos apostando fuerte por la internacionalización de nuestra red en aquellos mercados que tienen potencial de crecimiento". Esta estrategia ha llevado a la primera agencia de viajes de España a estar presente en Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Cuba, México, Chile, Argentina, Perú, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Panamá y Ecuador.
Además, Nuño de la Rosa reconoce que "estamos estudiando nuevos mercados que pensamos que tienen potencial para implantarnos, pero aún no nos hemos decantado por una opción clara". "En cualquier caso seguimos trabajando día a día para reforzar nuestro actual posicionamiento internacional", añade.
Según los últimos datos hechos públicos por la empresa, al cierre de 2013 Viajes El Corte Inglés contaba con 91 puntos de venta en el extranjero, frente a las 497 oficinas establecidas en el territorio nacional. De este modo, de los 588 puntos de venta de los que dispone la red de agencias, el 15,4% está en mercados internacionales, fruto de la estrategia de expansión llevada a cabo en los últimos años.
Mantenimiento de la red en el mercado español
Preguntado por la situación del mercado español, el directivo señala que "hoy por hoy seguimos con la idea de mantener nuestra red de oficinas, si bien sí que hemos hecho algunos ajustes cuando las circunstancias nos han obligado a ello". "Mientras exista demanda en nuestras oficinas y los números nos cuadren, seguirá vigente nuestra política de cercanía al cliente que nos da nuestra red", añade en este sentido.
Sobre el posible exceso de puntos de venta que hay en España, Nuño de la Rosa entiende que "tenemos un juez implacable que es el mercado, que elimina las oficinas que no cumplen los objetivos previstos". "Al respecto, comentar que según los últimos datos, sigue la tendencia de depuración del parque existente, si bien se ha ralentizado respecto a ejercicios anteriores", indica. No obstante, aclara que "a nosotros no nos toca juzgar si hay exceso o no, ya que somos uno más dentro de ese marco y siempre he dicho y he defendido que la competencia es sana".