www.nexotur.com

El Event Management Institute apuesta por una formación experiencial basada en la metodología ‘Learning by Doing’

Prueba de ello es el curso organizado el pasado mes de octubre en Barcelona sobre comunicación en vivo

jueves 13 de noviembre de 2014, 01:00h

El Event Management Institute (EMI), que dirige Raimond Torrents, apuesta por una formación experiencial basada en la metodología ‘Learning by Doing’ y, prueba de ello, es el curso organizado el pasado mes de octubre en Barcelona sobre comunicación en vivo que combina las competencias de improvisación con las habilidades para hablar en público.

Los alumnos del Event Management Institute encima del escenario.
Los alumnos del Event Management Institute encima del escenario.

EMI, en colaboración con Planeta Impro y Miquel Pérez (coach especializado en perder el miedo escénico), desarrollaron un curso experiencial en el que los alumnos (directores de grandes empresas) practicaron las técnicas aprendidas encima del emblemático escenario de la Escola Pia Balmes.

Bajo el lema ‘Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión’, los alumnos trabajaron aspectos como el dominio del escenario basándose en el conocimiento del ADN de la audiencia, la gestión del pánico y angustia, el para-lenguaje focalizándose en la voz, entonación y silencio, la expresión corporal centrándose en la mirada, gesticulación, imagen..., la estructura de una buena presentación, la comunicación no verbal y la creatividad en el desarrollo de ideas.

Precisamente en la comunicación no verbal se centró gran parte de la formación. "A veces es complicado seducir, cautivar y enamorar a la audiencia. ¿Cuántas veces has pensado ‘este ponente me aburre, no me transmite confianza, he perdido el hilo, tiene algo que no me gusta...’? Los grandes culpables de estas emociones son la comunicación paraverbal y no verbal", han afirmado desde EMI, que añaden que "solamente el 30% de los mensajes que percibimos son de comunicación verbal, el 70% restante son miradas, gestos, vestuario, actitud, pasión... Todos los detalles a la hora de comunicar son importantes".

Practicar, practicar y... practicar

Desde el Event Management Institute han señalado que "lo que más valoraron los alumnos fue el formato reducido de participantes, la personalización de las materias trabajadas y la importancia de subir al escenario para simular un caso real con focos, micro y audiencia. Todos los alumnos fueron grabados individualmente encima del escenario con el fin de descubrir, juntos, las técnicas y puntos más fuertes y débiles de cada uno".

Tras el desarrollo de esta formación y vista la evolución de los alumnos desde el primer día que subieron al escenario para presentarse, hasta la última presentación profesional, desde el Event Management Institute han comunicado que volverán a repetir esta experiencia profesional y personal a partir de enero de 2015.