www.nexotur.com

El tráfico de pasajeros aéreos se incrementa un 5% en septiembre gracias al impulso de Estados Unidos y Asia

martes 11 de noviembre de 2014, 01:00h
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler.

El tráfico de pasajeros aéreos mantiene una línea ascendente. Según los últimos datos recabados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), en septiembre se ha producido un nuevo aumento interanual del 5,3%. La capacidad también registra un repunte del 5,1%, mientras que el factor de ocupación asciende al 80,3%, 0,2 puntos más que hace un año.

A pesar de esta tendencia favorable, impulsada en gran medida por Estados Unidos y Asia, el director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, advierte de lo "vulnerable del negocio". "Hay una gran cantidad de riesgos, como la debilidad de economías clave como Europa y Brasil, la amenaza potencial del brote de ébola y la inestabilidad política en diversas partes del mundo", señala.

En referencia a la bajada del precio del petróleo, Tyler reconoce que "es una buena noticia para la industria aérea, que gasta un tercio de su presupuesto en combustible". Sin embargo, aclara que esta rebaja tardará en tener efecto real en la rentabilidad de las aerolíneas debido a que éstas tardaron en incorporar a sus tarifas las subidas que ha venido sufriendo el precio del petróleo.

En lo referente a la evolución del tráfico aéreo internacional, a nivel global se ha registrado un repunte del 5,3% en septiembre, con un factor de ocupación del 80,5%. Las aerolíneas europeas muestran el tercer peor comportamiento, con una tasa favorable del 3,9%. Al respecto, IATA aclara que los 14 días de huelga en Air France y los problemas económicos de la zona euro han tenido un impacto negativo.

En el lado opuesto están las compañías aéreas de Oriente Medio, con un 15,8% más de pasajeros. Les siguen las de Asia-Pacífico, con un 4,8% más, y las de Latinoamérica, que registran un crecimiento del 4,6%. Norteamérica y África están a la cola con discretos incrementos del 2,1% y del 1,8%, respectivamente.

Por su parte, el tráfico doméstico experimenta un aumento del 5,3% en septiembre, con un factor de ocupación del 80%. Indica y China protagonizan las mayores subidas, con tasas respectivas del 26,3% y del 8,6%, mientras que Rusia sufre una clara desaceleración, con un avance interanual del 5,6%.