www.nexotur.com

María José Hidalgo se hace fuerte en Globalia y liderará junto a José María Hoyos la división minorista del grupo

El presidente del grupo destaca que ‘está plenamente consolidada en Air Europa y ahora entra en Halcón’

sábado 08 de noviembre de 2014, 01:00h

María José Hidalgo acompañará a Jesús María Hoyos en su nueva andadura al frente de la división minorista de Globalia. El presidente del grupo, Juan José Hidalgo, ha confirmado su entrada en Halcón-Ecuador tras la marcha de Jesús Juárez, y a su vez ha reconocido que "está cogiendo cada día más fuerza".

Juan José Hidalgo, presidente de Globalia
Juan José Hidalgo, presidente de Globalia

"María José Hidalgo está cogiendo cada día más fuerza en el grupo". Así lo ha reconocido el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, en la rueda de prensa convocada en Palma de Mallorca para dar a conocer los resultados del último ejercicio. Según ha avanzado, la directora general de Air Europa "está plenamente consolidada" en dicha línea de negocio, "y ahora entra en Halcón Viajes".

De este modo, la hija del presidente tomará las riendas de la división minorista junto a José María Hoyos, que sustituyó hace escasos días a Jesús Juárez al frente de la misma. No obstante, al ser preguntado por su posible sucesión, Hidalgo aclara que "mientras que tenga salud voy a seguir al frente". Si bien reconoce que su relevo "está claro" y que se lo dejará todo a sus hijos.

La salida a Bolsa sigue adelante

Respecto a la salida a Bolsa de Globalia, su presidente reitera que sigue adelante, aunque aclara que "no sé cuándo será posible". "Debe hacerse correctamente y sin prisas para no tener que dar ningún paso atrás", explica al respecto, al mismo tiempo que indica que está trabajando en ello con N+1.

Por otro lado, Hidalgo también se ha referido a su posible interés por hacerse con el control de TAP. El empresario explica que "estamos interesados en hablar con la aerolínea para analizar y ver si somos capaces de llegar a un entendimiento para trasladar nuestro conocimiento y lograr una mayor eficiencia". Así, reconoce que "el interés existe" y subraya que el aeropuerto de Lisboa "es muy importante" dada su cercanía a Iberoamérica.