www.nexotur.com

El sector de los cruceros acumula seis meses de caídas en España, frente al crecimiento del 30% registrado en el primer trimestre

Los puertos españoles superan los cinco millones de viajeros hasta septiembre, igualando la cifra de 2013

viernes 07 de noviembre de 2014, 01:00h

Los puertos españoles han recibido 5,4 millones de pasajeros hasta septiembre, cifra idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2013. No obstante, esta estabilidad obedece al fuerte incremento de casi el 30% que se produjo en el primer trimestre, tendencia que contrasta con las caídas consecutivas experimentadas entre abril y septiembre.

Hasta septiembre han recalado en los puertos españoles 2.539 buques, lo que supone un retroceso del 2,4%.
Hasta septiembre han recalado en los puertos españoles 2.539 buques, lo que supone un retroceso del 2,4%.

El sector de los cruceros sigue por debajo de las cifras alcanzadas en 2013. Por sexto mes consecutivo, los puertos españoles han recibido menos viajeros que en el ejercicio anterior, con un total de 818.000 en septiembre, frente a los 821.371 de hace un año.

A pesar de las caídas experimentadas en el periodo comprendido entre abril y septiembre, en el conjunto de los nueve primeros meses del año se iguala la cifra de 2013, con cerca de 5,4 millones de pasajeros de cruceros. Esto se debe al fuerte crecimiento del 29,6% que se produjo en el primer trimestre de 2014, en el que llegaron a los puertos españoles 1,3 millones de viajeros, frente al millón de 2013.

La oferta ha sufrido una leve disminución en el periodo acumulado. En concreto, han recalado en los puertos nacionales 2.539 buques de cruceros, lo que supone un retroceso del 2,4% respecto a los nueve primeros meses de 2013, cuando se alcanzaron las 2.601 operaciones. En cambio, en septiembre se iguala la cifra del año anterior, con 386 barcos.

Las Palmas protagoniza el mayor crecimiento

A pesar de perder un 9,2% de viajeros, el puerto de Barcelona se mantiene como el más utilizado del territorio español, superando los 1,8 millones de pasajeros de cruceros. Con cerca de 1,2 millones aparece en segunda posición el de Baleares, que registra un tímido avance del 0,9%.

Por detrás aparece Las Palmas con 633.351 usuarios, un 49,1% más que hace un año. Le siguen Bahía de Cádiz, que alcanza los 263.484 viajeros (+2,9%), y Málaga, con 256.306, un 0,3% menos.