www.nexotur.com

Ifema y El Corte Inglés se unen para potenciar Madrid como destino de turismo de negocios y de compras a nivel internacional

El intercambio de espacios presenciales en sus instalaciones y acciones de comunicación serán algunas iniciativas

jueves 06 de noviembre de 2014, 01:00h
El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno Álvarez.
El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno Álvarez.

La Feria de Madrid (Ifema) y El Corte Inglés se han unido para impulsar sinergias en el turismo de negocios y de compras internacional. El acuerdo se materializará en distintas líneas de actuación que generen sinergias en sus respectivas estrategias dirigidas al turismo de negocios y al de compras.

En este sentido, ambas entidades implementarán diversas actuaciones en sus campañas de marketing, a través de distintos canales de promoción, y diseñarán proyectos específicos que contribuyan a apoyar, tanto en segmentos profesionales como en destinos internacionales de especial interés, el potencial que encierra el sector ferial y congresual como dinamizador del turismo de compras de calidad, así como situar a  Madrid como destino de referencia en este ámbito.

Esta alianza se verá reforzada por intercambios presenciales de ambas marcas en espacios  estratégicas de sus respectivas instalaciones, que favorecerán el flujo de  potenciales visitantes. Por un lado, Ifema en sus principales ferias y congresos de carácter internacional y con alta presencia de visitantes de distintos países y, por otro, El Corte Inglés, en sus principales centros de España y en particular en el centro de Castellana. A ello se sumarán diversas iniciativas de comunicación de amplio alcance que llevarán a cabo ambos entidades a nivel internacional.

Dos sectores importantes

En el ámbito congresual, España ocupa el tercer puesto como país con mayor actividad de congresos y eventos celebrados, y  Madrid, el segundo como  ciudad, con mayor número de congresos celebrados a nivel mundial. Una posición en la que Ifema  juega un papel fundamental como la principal contribuidora con alrededor de 500 actos, y con la concentración en 2014 de un total de ocho grandes congresos internacionales que movilizarán la asistencia de más de 50.000 profesionales de todo el mundo, generando para Madrid una ocupación hotelera de más de 150 mil plazas para la ciudad.

En lo referente al turismo de compras, España se ha convertido en el cuarto país del mundo preferido para este segmento turístico. Sólo en nuestro territorio los viajeros extracomunitarios dejan 1.100 millones  de euros. Según apuntan los expertos, pocos sectores tienen tanta capacidad para impulsar el crecimiento y crear empleo como el turismo de negocios y las compras. Además, si se aprovechan conjuntamente, pueden ejercer una influencia inmensa en la marca y el posicionamiento de un destino como Madrid.