www.nexotur.com

Soria destaca la ‘recuperación de la demanda a niveles previos a la crisis’ y prevé llegar a los 15 millones de turistas británicos en 2014

El ministro ensalza ‘la política de diversificación turística’ del Gobierno en su intervención en la WTM de Londres

miércoles 05 de noviembre de 2014, 01:00h

Buenas previsiones para el mercado emisor británico. En el marco de la WTM de Londres, el ministro Soria ha avanzado que la llegada de turistas procedentes de Reino Unido alcanzará los 15 millones. Entre otros factores, resalta la seguridad del destino, la recuperación de la demanda y el "indiscutible liderazgo" español.

El ministro de  Industria, Energía y Turismo, en un encuentro con empresarios británicos.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, en un encuentro con empresarios británicos.

España alcanzará en 2014 la cifra de 15 millones de turistas procedentes de Reino Unido, frente a los 14,3 millones del ejercicio anterior. Así lo ha indicado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en su intervención en la XXXV edición de la World Travel Market (WTM), en la que también se ha referido a "la enorme fidelidad de los británicos, que en un 85% repiten la visita y en un 42% lo hacen incluso diez veces".

El ministro, que ha aprovechado su visita para reunirse con responsables de operadores turísticos locales, ha incidido en "la imagen de España como destino seguro, su evolución hacia un destino beach plus (oferta de ‘sol y playa’ con actividades complementarias), la recuperación de la demanda a niveles anteriores a la crisis y el indiscutible liderazgo español en verano, con una cuota de mercado del 36,2%, y también en invierno, con un 33,4%, avalan estas perspectivas". En este sentido, destaca la contribución de "la política de diversificación turística que está llevando a cabo" el Gobierno, "consiguiendo, concretamente en este mercado, que se sientan atraídos por la enorme diversidad de nuestro país".

Se han creado 123 rutas hacia España

Para la temporada de invierno, España consolidará su posición de liderazgo en Reino Unido, siendo el destino elegido por uno de cada tres turistas. La mayor parte de las reservas de ‘paquetes’ tendrán Canarias como destino (el 25,3%), reflejo de la capacidad adicional aérea que registra el archipiélago, con 45.037 asientos más que en 2013. Durante 2014 han sido 123 las nuevas rutas que se han añadido a la red de conexiones entre el Reino Unido y España, enlazando 29 aeropuertos británicos con 28 españoles. Además, en los nueve primeros meses del año se ha alcanzado una cifra récord de ocupación del 87,7%, frente al 85% de 2013.

La WTM, que se desarrolla hasta el próximo 6 de noviembre, cuenta una vez más con elevada presencia española, que ocupa 2.000 metros cuadrados en los que se encuentran 334 expositores. El pabellón de TurEspaña en la presente edición tiene una superficie de 1.001 metros cuadrados, en los que alberga Comunidades autónomas, ayuntamientos, entidades oficiales, cadenas hoteleras, agencias de viajes y compañías aéreas, aglutinando la oferta de 30 empresas y 14 destinos.

Más allá de su participación en la feria, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha avanzado que en el presente mes se iniciará una "potente campaña publicitaria en los principales medios on-line del mercado británico con el objetivo de reforzar el liderazgo de nuestro país". En total, a lo largo del año se realizarán 241 actividades promocionales, entre las que figuran 81 viajes de prensa, 48 viajes de agentes, 22 jornadas, 30 acciones de formación al canal y 56 acciones de marketing y comunicación a consumidor final y medios. Estas acciones han generado hasta el momento un valor publicitario superior a los 9,3 millones de euros.