www.nexotur.com

El vicepresidente de la patronal turística de Lanzarote y la presidenta de Asolan presentan la Red Cide Turismo

La red se consolida como referente de asesoramiento en innovación para el sector turístico de la isla

sábado 01 de noviembre de 2014, 01:00h

Red Cide Turismo Lanzarote se está consolidando como referente de asesoramiento en  innovación para el sector turístico.  Más de 50 empresas se han beneficiado de los servicios y asesoramiento para proyectos en I+D+i o de mejora tecnológica, con una inversión asumida por las propias empresas que supera el millón de euros.

Presentación de la Red Cide Turismo Lanzarote.
Presentación de la Red Cide Turismo Lanzarote.

La Red CIDE está compuesta por 14 entidades en todo el Archipiélago, entre ellas Asolan, la patronal turística de Lanzarote. A través de este apoyo una técnico guía sin coste alguno para las firmas, y ofrece asesoramiento a las empresas y empresarios turísticos que deciden subirse al tren de la innovación.

La Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial, Red CIDE, es una iniciativa del Gobierno de Canarias cofinanciada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. La Red CIDE permite a toda las empresas del archipiélago que lo deseen, recibir el asesoramiento y servicios de apoyo necesarios para que sus ideas innovadoras se materialicen en resultados concretos y tangibles. Este apoyo permite a la empresa canaria obtener un mayor rendimiento económico, productivo, social, ambiental y, en definitiva, ser más competitivas.

40 proyectos materializados

Así, fruto de los servicios brindados por el CIDE Turismo Lanzarote se han logrado atender a más de 50 empresas, identificando alrededor de 45 proyectos y materializándose unos 40 proyectos aproximadamente. Además, se consigue reactivar los proveedores tecnológicos de estos proyectos vinculados con instalación de redes wifi, creación de páginas web, plataformas de comercialización online, implementación de planes de fidelización tecnológica a través de marketing social, auditorías energéticas o instalaciones de sistemas y equipos tecnológicos que reducen el coste energético y evitan la contaminación atmosférica en una isla declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, entre otros innovadores proyectos.

Las empresas turísticas de Lanzarote han destinado una inversión superior al millón de euros para ejecución, o puesta en marcha, de unos 45 proyectos en innovación tecnológica en la Isla durante el ejercicio de 2013-2014.

La presidenta de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, Susana Pérez, destacó en rueda de prensa que, fruto del trabajo y apoyo durante este último periodo 2013-14, el Cide Turismo Lanzarote es un servicio esencial para que las empresas turísticas mejoren su competitividad, aportando gran valor añadido al Sector Turístico de Lanzarote.

Por su parte Héctor Pulido, vicepresidente de Asolan y responsable del área de Nuevas Tecnologías, destacó que dentro de la modernización y renovación que muchas empresas están llevando a cabo en Lanzarote uno de sus grandes mejoras se localiza en la apuesta de las empresas por la innovación e implementación de las nuevas tecnologías.