www.nexotur.com

Los españoles realizan 119 millones de viajes en los nueve primeros meses, dos millones menos que en el mismo periodo de 2013

Los desplazamientos al extranjero aumentan hasta septiembre, frente al descenso de los movimientos internos

jueves 30 de octubre de 2014, 01:00h
Los viajes de ocio experimentan un crecimiento interanual.
Los viajes de ocio experimentan un crecimiento interanual.

Frente al fuerte repunte del Turismo receptivo, que ha batido todos los registros en lo que va de 2014, los movimientos de los españoles muestran un comportamiento negativo. De enero a septiembre se han contabilizado 119 millones de desplazamientos, lo que supone una caída interanual del 1,6%.

Los españoles han efectuado en los nueve primeros meses de 2014 un total de 119 millones de viajes, lo que supone un tímido descenso del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 121 millones de desplazamientos. Según el avance del informe Movimientos turísticos de los españoles (Familitur), elaborado por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos de TurEspaña, se mantiene el comportamiento expansivo de los viajes al extranjero, frente al retroceso de los movimientos domésticos.

Los desplazamientos realizados por motivo de ocio, seis de cada diez, así como los de estudios, experimentan un crecimiento interanual. También aumentan en este periodo las pernoctaciones en alojamientos hoteleros, sobre todo los correspondientes a viajes de ocio. En cambio, se produce una ligera caída en los establecimientos no hoteleros, que obedece fundamentalmente a la menor utilización de la vivienda de familiares o amigos y la vivienda propia.

Mayor dinamismo del Turismo emisor

En lo que respecta a septiembre, el informe revela el mayor dinamismo del Turismo emisor, que viene experimentando mejor comportamiento que los viajes internos desde finales de 2013. La mitad de los movimientos se han realizado en fin de semana, y uno de cada cinco en vacaciones de verano. Por motivo, se aprecia un ligero retroceso en las visitas a familiares o amigos y un descenso en los viajes de ocio y de trabajo. En cambio, los viajes de estudios registran un incremento, recuperando la tendencia positiva tras el periodo veraniego.