www.nexotur.com

La Costa del Sol potencia su oferta de Turismo de Reuniones en Estados Unidos ante 750 profesionales de todo el mundo

El Patronato de Turismo participa en el foro internacional AMEX M&E Interaction celebrado en Atlanta

jueves 30 de octubre de 2014, 01:00h

El Patronato Provincial de Turismo Málaga-Costa del Sol ha viajado hasta Atlanta (Estados Unidos) para asistir a AMEX M&E Interaction, un evento que ha reunido a 750 profesionales del Mercado de Reuniones a nivel internacional, a quienes los técnicos del Patronato han mostrado las novedades del destino.

La participación en la tercera reunión anual American Express Meetings & Events All-Employee Meeting & Supplier Showcase se ha llevado a cabo junto a la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía y a TurEspaña. El presidente del Patronato Provincial de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha resaltado la idoneidad de participar en este foro profesional "para continuar con la promoción del segmento de eventos profesionales, que precisamente entre octubre y marzo suele reunir al mayor número de reuniones y turistas en la provincia".

En este sentido, Bendodo ha recordado también que en este 2014 han aumentado un 16,5% los viajeros procedentes de Estados Unidos recibidos en vuelos directos al aeropuerto de Málaga, ya que entre junio y septiembre han aterrizado casi 10.000 personas (9.994 exactamente) en vuelos comerciales.

La presencia de la Costa del Sol en este evento, el tercero anual de las mismas características, se ha mantenido con la vista puesta en aprovechar la oportunidad para promocionar la provincia de Málaga como uno de los destinos líderes del panorama nacional en Turismo de Congresos, un destino, el español, que cuenta con una gran aceptación a nivel mundial.

Congresos en España

El último informe del Sector elaborado por el Spain Convention Bureau, relativo al Turismo de Reuniones en 2013, contabiliza 19.619 reuniones celebradas en España el año pasado, con más de 3,4 millones de participantes totales (+13,4%) y un número medio de asistentes de 175.

Los principales sectores de actividad que celebran más eventos profesionales son el médico-sanitario, el económico-comercial, el universitario y el cultural; mientras que los hoteles continúan como las sedes preferidas (en el 31% de las ocasiones), por delante de los palacios de congresos (29%).