En línea con el fuerte incremento de las llegadas, el gasto de los turistas internacionales que visitan España supera con creces las cifras registradas en 2013. Según los datos recabados por TurEspaña, en los ocho primeros meses del año asciende a 43.584 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Tanto el desembolso medio por turistas como el diario se mantiene estables, situándose en 960 y 107 euros, respectivamente. En agosto, último mes analizado, se ha producido un repunte del 8,7%, hasta los 9.087 millones de euros.
Reino Unido, Alemania y Francia son, con amplia distancia, los mercados que más aportan al destino España, representando entre los tres el 46% del gasto turístico. Reino Unido ocupa el primer lugar con 8.896 millones de euros, el 20,4% del total y un 7,6% más que en los ocho primeros meses de 2013. Le sigue Alemania con 6.738 millones (15,5%), un 7% más que hace un año, mientras que Francia experimenta un crecimiento interanual del 5,5%, alcanzando los 4.539 millones (10,4%).
Italia se mantiene en los ocho primeros meses de 2014 como la cuarta potencia emisora, generando 1.940 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 11,8%. Por detrás aparece Rusia, que protagoniza un retroceso del 3,5%, con 1.599 millones. El resto de países concentran 19.872 millones de euros, cifra un 8,4% superior a la registrada en el mismo periodo de 2013.
Cataluña recibe el 24%
Por Comunidades autónomas, Cataluña ocupa en los ocho primeros meses del año la primera posición, concentrando el 23,9% del gasto de los turistas internacionales (10.397 millones de euros), un 5,6% más que en 2013. Por su parte, Canarias experimenta un incremento interanual del 13,3%, con 8.205 millones. En tercer lugar aparece Baleares, la única de las grandes Comunidades de destino que muestra un retroceso, concretamente del -2,3%, hasta los 7.748 millones.
Andalucía es la cuarta receptora del gasto con 6.506 millones, un 11,8% más que hace un año. Por detrás aparecen la Comunidad Valenciana con 3.733 millones, un 2% más, y Madrid con 3.672 millones, un 12,3% más. El resto de Comunidades concentran únicamente el 7,6% del gasto turístico (3.323 millones), si bien experimentan un fuerte repunte interanual del 17,5%.
Mayor aportación de los turistas con viaje combinado
Según la forma de organización, destaca el aumento del 10,2% del desembolso efectuado por los turistas que han llegado al país con un ‘paquete’ turístico. Estos visitantes aportan 14.579 millones de euros en los ocho primeros meses del año, el 33,4% del total. Mientras tanto, el resto de viajeros han gastado 29.006 millones, un 6% más que hace un año.
Los datos de TurEspaña demuestran el mayor desembolso medio de los turistas que contratan un viaje combinado. En concreto, su gasto asciende a 1.143 euros, frente a los 889 del resto, mientras que el diario se sitúa en 143, frente a los 96 euros de aquellos que optan por otro tipo de formas de organización.
Finalmente, según el tipo de alojamiento, el hotelero alcanza un peso del 63%, con 27.466 millones de euros, un 5,6% más que en los ocho primeros meses de 2013. No obstante, el desembolso de los turistas que han pernoctado en establecimientos no hoteleros crece en mayor medida (+10,6%), hasta los 16.118 millones.