Los establecimientos hoteleros de Andalucía registraron entre los meses de enero y septiembre del presente año más de 37 millones de pernoctaciones, siendo la primera ocasión en la que se supera esta cifra de estancias, con un incremento del 4,1% en relación al mismo periodo de 2013.
Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles de la comunidad marcaron un nuevo máximo de pernoctaciones en la serie estadística, realizadas por un total de 12,4 millones de viajeros alojados, lo que supone un aumento del 3,6%.
Rodríguez también destacó que los crecimientos alcanzados en Andalucía se sitúan por encima de los experimentados en el conjunto del país, tanto en pernoctaciones totales (+4,1% frente a +2,9%) como en estancias de españoles (+4,5% frente a +3,5%) y de extranjeros (+3,7% frente a +2,6%).
En esta línea, el consejero quiso poner de relieve el posicionamiento del destino en el emisor nacional y subrayó que, de cada 100 turistas españoles que se alojaron en hoteles entre junio y septiembre, 24 lo hicieron en hoteles de Andalucía. "Es decir, tenemos una cuota de mercado del 24%, diez puntos por encima de la siguiente, la Comunidad Valenciana, con un 14%", precisó.
A estos resultados se les suman los experimentados en el empleo, ya que los establecimientos hoteleros de la comunidad emplearon entre enero y septiembre de 2014 a una media de 31.100 personas, lo que supone un incremento del 2,4% en relación con el mismo periodo del pasado año.
Rafael Rodríguez indicó que se han superado "sustancialmente" los datos de 2013, un año en el que Andalucía tuvo "su mejor verano turístico" y valoró que estas cifras "excelentes" se hayan traducido también en el empleo.
Además, avanzó que, dada la evolución mostrada hasta el tercer trimestre, el destino podría cerrar el año alcanzando los 45 millones de pernoctaciones, un 4,3% más respecto al anterior, de modo que 2014 podría convertirse en el ejercicio "en el que se hayan batido todos los récords turísticos de Andalucía".
Septiembre
En lo que se refiere en exclusiva a septiembre, los hoteles andaluces recibieron durante el pasado mes cerca de 1,7 millones de viajeros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2013. Estos turistas realizaron 5,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 5,1%.
Rodríguez afirmó al respecto que este volumen de viajeros y estancias, además de los aumentos mostrados, ponen de manifiesto que septiembre se ha consolidado como uno de los meses de mayor actividad del destino, extendiendo de este modo la temporada alta de verano.
A la evolución en hoteles hay que agregar los buenos resultados del movimiento aeroportuario, con 7,8 millones de pasajeros en los nueve primeros meses del año, un 5,7% más; y en movimiento en fronteras según la encuesta Frontur, con un crecimiento del 8% en la llegada de turistas extranjeros en el acumulado de 2014.