Aunque el informe analiza diversos mercados, entre ellos el europeo, dedica especial atención a China, donde casi todos sus viajeros participan en este tipo de plataformas. Sin embargo, únicamente el 6% de las empresas turísticas que operan en el país está presente en una de las redes sociales más populares, Sina Weibo.
"Fue bastante sorprendente ver que tan pocas compañías de viajes se centran en las redes sociales de la región", reconoce el vicepresidente de PhocusWright, Douglas Quinby. Así, remarca que "estas plataformas son especialmente importantes en mercados de rápido crecimiento, como es el caso de China". Por lo tanto, sostiene que "cualquier empresa con una pizca de ambición global necesita darse cuenta de la diversidad mundial que hay en las redes sociales y reforzar su presencia en las plataformas de los mercados clave para su crecimiento".