www.nexotur.com

HOY COMIENZA EL CONGRESO DE HOTELEROS ESPAÑOLES

Los congresos destacan en Tenerife como dinamizadores de la economía isleña con 100 millones de ingresos

La isla dará a conocer su amplia oferta MICE a casi medio millar de profesionales turísticos de toda España

jueves 23 de octubre de 2014, 02:00h

El Turismo de Congresos deja en la isla de Tenerife unos 100 millones de euros anuales entre congresos, eventos, presentaciones de productos y viajes de incentivo, un Sector "de gran importancia para la economía isleña". Precisamente, esta semana su capital, Santa Cruz de Tenerife, acoge un importante congreso nacional: el Congreso de Hoteleros Españoles.

La Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT) organiza, junto a la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), este congreso que se celebrará en el Auditorio de Tenerife Adán Martín desde hoy hasta el día 25 de octubre.

Este encuentro, de carácter bienal y que reunirá a unos 400 empresarios del sector hotelero de toda España, así como empresas vinculadas con el mundo del turismo, "es una gran oportunidad para mostrar las posibilidades que Tenerife ofrece como destino de congresos e incentivos, un segmento de gran importancia en la economía isleña", han afirmado desde Turismo de Tenerife.

Anualmente, la isla celebra un millar de congresos, eventos, presentaciones de productos y viajes de incentivo en los que participan unas 60.000 personas, con un impacto económico de unos 100 millones de euros.

El Tenerife Convention Bureau, creado por Turismo de Tenerife en 1993 con el objetivo de diversificar la oferta de la isla, cuenta con más de 70 asociados locales que representan a todo el Sector de Congresos: empresas de logística, de transporte, de azafatas y catering, de montaje de stands, de excursiones... Además, actualmente, la isla dispone de cinco grandes centros para la realización de congresos con capacidad para hasta 4.000 personas y una moderna planta hotelera de cuatro y cinco estrellas.

El Congreso de Hoteleros Españoles

La relevancia de este congreso también se apoya en el tema central del mismo: el sector turístico desde diferentes puntos de vista, desde la comercialización turística, la necesaria colaboración público-privada en el sector hasta la importancia de las redes sociales en la gestión diaria de los establecimientos turísticos. El Congreso de Hoteleros Españoles servirá como punto de encuentro entre empresarios del sector hotelero de toda España, así como a empresas vinculadas con el mundo del turismo.

La cifra de turistas que han llegado a Tenerife entre enero y agosto de 2014 ha aumentado un 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En este periodo, se han alojado un total de 3.428.126 turistas. En estos ocho meses se han registrado en la isla un total de 26.600.976 pernoctaciones, por lo que aumenta este indicador un 4,5%. Durante el mes de agosto, Tenerife registró 495.606 turistas alojados en los establecimientos turísticos de la isla, lo que representó un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Unas cifras a las que contribuye una infraestructura hotelera y de congresos de primer nivel y una conectividad en constante aumento. Turismo de Tenerife desarrolla un intenso trabajo para conseguir más conexiones y se amplíen las actuales 160 que unen Tenerife con otros tantos aeropuertos de Europa y del mundo.