Así como el año pasado la cita se centró en el sector porcino, en esta edición los profesionales veterinarios y los expertos en reproducción animal asistirán para conocer las últimas novedades en el sector bovino. Ponentes de diferentes países expondrán los últimos avances en selección genómica, fecundación in vitro y transferencia embrionaria. También se expondrá la nueva regulación legal de estas prácticas en España y se abordará un tema de especial interés en España: los problemas de fertilidad en el vacuno de carne.
Las conferencias contarán con ponentes de prestigio internacional en cada materia, procedentes de Francia, Italia, Estados Unidos y España, que analizarán temas de actualidad en torno a las técnicas de reproducción en el sector del bovino: nuevas normativas, genómica, novedades en transferencia embrionaria, nanotecnologías para la mejora de la inseminación artificial bovina, estrategias para la mejora de la fertilidad en las explotaciones de vacuno extensivo españolas, nuevos métodos de control para la gestión reproductiva bovina, la búsqueda de un índice de selección para el semen bovino, etc.
La Fundación Huesca Congresos colabora con los organizadores de este congreso internacional, tanto en planificación del evento como en su difusión, y con distintas ventajas que proporciona a los asistentes: ofrece un 35% de descuento en billetes de Renfe, material promocional de la ciudad y la comarca, entregará un carné del congresista a cada participante (con descuentos y promociones en establecimientos asociados) y ofrecerá un vino español de bienvenida a los congresistas el día 25 en el Casino de Huesca, con productos y vinos de la tierra y dulces de las pastelerías artesanales asociadas.