www.nexotur.com

Argentina pondrá en marcha un instituto de calidad turística emulando el modelo de gestión público-privada del ICTE

Mirones ha viajado a Argentina para defender la importancia de la institucionalización de la calidad en el Turismo

miércoles 22 de octubre de 2014, 02:00h
Miguel Mirones, en su intervención en el congreso.
Miguel Mirones, en su intervención en el congreso.

Argentina imitará el modelo de gestión público-privada del ICTE, contando para ello con el asesoramiento del instituto que preside Miguel Mirones. Así, lo ha confirmado el representante de la Cámara de Turismo del país, Oscar Ghezzi, en su intervención en el VII Congreso Nacional de Calidad Turística.

El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, exporta con éxito este modelo de gestión público-privada. En el marco del VII Congreso Nacional de Calidad Turística, al que ha asistido para defender la importancia de la institucionalización de la calidad en el Turismo, Argentina ha mostrado su voluntad de poner en marcha un instituto emulando el modelo español.

Ante las 400 personas que se han dado cita en el congreso, celebrado en Tucumán (Argentina), el representante de la Cámara de Turismo del país, Oscar Ghezzi, ha realizado el anuncio, reconociendo la importancia "de contar para este proyecto con la experiencia del ICTE". Por su parte, Mirones ha hecho especial hincapié en la interrelación de la calidad y el Turismo. "En Turismo, la calidad es todo, y sin ella no hay nada", sostiene.

La calidad turística, un proyecto de Estado

En este sentido, explica que "la calidad es todo aquello que conduce a la satisfacción del cliente". Sobre el modelo español, Mirones subraya que el hecho de ser "un proyecto de Estado, como es la ‘Q’, gestionado por el sector privado en permanente colaboración y consenso con el sector público, ha sido la garantía de que el sistema y la marca hayan trascendido gobiernos diferentes".

El congreso, celebrado entre el 16 y 17 de octubre, ha tenido como objetivos prioritarios generar conocimiento en materia de calidad turística, difundir la cultura de la calidad y la mejora en la prestación de servicios turísticos. Asimismo, otro del los ejes centrales del mismo ha sido incentivar la adhesión a sistemas de gestión de calidad, como elemento diferenciador y competitivo.