www.nexotur.com

Las navieras recomiendan seguir llevando el certificado de residente por si no funciona la confirmación telemática

martes 21 de octubre de 2014, 02:00h

Desde el día 1 de noviembre todas las compañías marítimas y aéreas que emitan billetes subvencionados para residentes en territorios no peninsulares deberán estar integradas en el sistema telemático de acreditación de la residencia (SARA). Pese a ello, la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) recomiendan seguir llevando el certificado de residente.

La Asociación de Navieros Españoles explica que hay casos en los que no será posible la acreditación vía SARA.
La Asociación de Navieros Españoles explica que hay casos en los que no será posible la acreditación vía SARA.

Según advierte, hay casos en los que no será posible la confirmación telemática. Por ejemplo, explica que los pasajeros menores de 14 años no están obligados a disponer de DNI o pasaporte y, en caso de no tenerlo, no figuran en el SARA. Además, en el caso de los nuevos residentes, la asociación indica que "desde que un ciudadano se da de alta en el padrón de un Ayuntamiento hasta su alta en el SARA transcurre un intervalo de tiempo que puede llegar a tres meses".

También se puede producir una verificación de residencia errónea, así como incidencias temporales en el funcionamiento del sistema. En todos estos casos, la naviera deberá pedir al pasajero el certificado de empadronamiento, ya que de no hacerlo no podría justificar ante la Administración la residencia del pasajero y perdería el derecho a la recuperación de la subvención.