www.nexotur.com

Transhotel plantea a los sindicatos el despido de hasta un 80% de la plantilla para garantizar la viabilidad de la empresa

La próxima semana comenzarán las negociaciones para pactar las indemnizaciones que percibirán los empleados

sábado 18 de octubre de 2014, 02:00h
El consejero delegado del grupo Transhotel, Julio de la Cruz.
El consejero delegado del grupo Transhotel, Julio de la Cruz.

Transhotel llevará a cabo una drástica reducción de la plantilla para garantizar su viabilidad. Su intención es despedir a entre un 70% y un 80% de la plantilla. Las negociaciones para pactar las indemnizaciones, que previsiblemente serán de 20 días por año trabajado, comenzarán la próxima semana.

La dirección de Transhotel, encabezada por su consejero delegado, Julio de la Cruz, ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para lograr un plan de viabilidad realista. En concreto, plantea el despido de entre un 70% y un 80% de la plantilla, es decir, entre 380 y 430 trabajadores. Con esta drástica medida pretende continuar con su actividad.

Según fuentes de la empresa consultadas por NEXOTUR,  la próxima semana se iniciarán con toda probabilidad las negociaciones para pactar las condiciones de los despidos. Si bien todo parece indicar que la propuesta del grupo será indemnizar a sus empleados con 20 días por año trabajado, el mínimo establecido por ley.

Negocia la deuda con proveedores

La dirección de la empresa también ha asegurado a los representantes de los trabajadores que ya se ha puesto en contacto con los proveedores con el objetivo de renegociar la deuda, cuya cuantía se desconoce. Por otro lado, con el fin de tranquilizar a la plantilla, ha procedido a adelantar el pago de la nómina de octubre. Además, los representantes de Transhotel se han comprometido a seguir adelantando pagos hasta que concluya este proceso de adelgazamiento del grupo.

Como publicó NEXOTUR, el presidente de Transhotel, Anselmo de la Cruz, se ha fijado como "objetivo primordial y absoluto asegurar la viabilidad del negocio, minimizar al máximo el impacto de estos hechos en la industria y garantizar los derechos de los empleados, clientes, viajeros y proveedores de productos turísticos que guarden relación con nosotros y nuestra actividad". Además, tras a anunciar el preconcurso de acreedores, afirmó que "las conversaciones con acreedores, que ya hemos iniciado, se encaminan hacia la construcción de un entorno favorable para la superación de esta situación preconcursal".