Todo ello sin olvidar una tarifa preferencial para sus puntos de venta, que permita unas transacciones más ágiles con sus clientes, y la gestión de sus remesas, así como un seguro multirriesgo que cubre todas las contingencias al adaptarse a las necesidades de los establecimientos.
Durante la firma, José Carlos Escribano de Garaizabal, presidente de Aehcos, y Carlos Sánchez San Román, director territorial de Cajamar en Málaga, coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para consolidar a los municipios de la Costa del Sol como punto turístico de primer orden.
Los hosteleros interesados en acogerse a los beneficios del presente convenio, que también recoge las líneas ICO, pueden informarse poniéndose en contacto con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol o en cualquier oficina de Cajamar.
El director territorial de Cajamar Caja Rural en Málaga, Carlos Sánchez San Román, ha destacado que "uno de nuestros objetivos es fortalecer el tejido empresarial malagueño mediante líneas de financiación que se ajusten a las necesidades reales de cada sector y que fortalezcan su actividad y competitividad".
Aproximadamente 350 establecimientos hoteleros son miembros de Aehcos, los cuales gestionan más de 88.000 plazas de alojamiento turístico, lo que constituye cerca del 85% del total de las plazas hoteleras de la provincia de Málaga. Aehcos es la mayor asociación hotelera de España, y sus miembros generan más de 10.000 empleos directos.