Por ejemplo, Alemania ha experimentado incrementos de llegada de viajeros al Aeropuerto de Málaga del 9% entre enero a septiembre de este año y Estados Unidos de un 17% en el período analizado (539.387 viajeros germanos y 9.994 estadounidenses en los nueve primeros meses de 2014 frente a los 494.573 germanos y 8.575 procedentes de Estados Unidos en el mismo período de 2013).
Una de las acciones de promoción que está realizando la entidad es, en colaboración con Turismo Andaluz y de TurEspaña, un viaje de familiarización con agentes germanos, para seguir posicionando el destino en este Sector. La intención es mostrar durante tres días sobre todo los atractivos de Málaga capital y Marbella como destino de congresos a los participantes.
Del mismo modo, el Patronato ha estado presente, de la mano de TurEspaña, en IMEX América, feria norteamericana especializada en Turismo de Reuniones, siguiendo el modelo de IMEX Frankfurt, donde esta institución ha contado con mostrador propio, y que ha servido para que la Costa del Sol exponga las virtudes del destino ante el mercado norteamericano y canadiense. Esta feria atrae a más de 8.000 visitantes y alrededor de 2.400 expositores de unos 150 países y 2.400 compradores invitados, además de unos 1.000 compradores no invitados, con unas 38.000 citas organizadas en la feria.
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha considerado que la provincia cuenta con todo lo necesario para potenciar la provincia como destino de congresos: "un aeropuerto internacional de primer nivel, enlaces ferroviarios de alta velocidad que nos comunican, por ejemplo, con la capital de España o una variada planta hotelera de cinco estrellas, además de una completa oferta que permite que el turista no tenga que salir de la provincia para satisfacer sus demandas".
El Sector MICE en la Costa del Sol
El Turismo de Congresos que llega a la provincia de Málaga, según los últimos datos disponibles, está representado mayoritariamente por el mercado nacional, británico y alemán, seguido precisamente por el de Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos.
Existen más de 130 hoteles en la Costa del Sol con capacidad para la celebración de reuniones y eventos, además de los diferentes palacios de congresos que tiene la provincia. "Hay que decir que el hecho de ser miembro Virtuoso, una red especializada en turismo de lujo a la sólo que se accede por invitación, nos ha abierto nuevas puertas, y refuerza nuestra presencia en esta acción pues algunas de las agencias son miembros virtuoso también y nos conocen gracias a que los hoteles Marbella Club, Finca Cortesín y La Bobadilla están dentro de esta red y se produce una sinergia importante entre los productos MICE y lujo", han afirmado desde el Patronato de Turismo.