El documento contiene cinco ejes principales de actuación. En primer lugar, para garantizar la igualdad de condiciones y la protección de los consumidores, pide la simplificación de la Directiva de Viajes Combinados, así como que exista mayor equilibrio entre los derechos de los pasajeros y de las aerolíneas. En el apartado de infraestructuras, TUI Travel considera necesario que se adopte una visión a largo plazo para hacer frente a la creciente demanda de capacidad aeroportuaria, además de una mayor inversión en los aeropuertos regionales.
En materia de sostenibilidad, el manifiesto hace especial hincapié en la importancia de desarrollar plenamente el proyecto cielo único europeo. También demanda que se apoye el uso de combustibles alternativos sostenibles para reducir las emisiones de CO2. En el cuarto punto se aborda, entre otros asuntos, la necesidad de lograr mayor igualdad entre los diferentes medios de transportes, para lo que demanda que se exijan los mismos controles y procedimientos en todos los pasos fronterizos.
Finalmente, para favorecer el crecimiento futuro de la industria, TUI Travel da especial relevancia a la reducción de los impuestos que afectan a la actividad turística, especialmente el Air Passenger Duty. El director del grupo jurídico de TUI Travel, Mike Bowers, explica que "nuestro manifiesto tiene como objetivo garantizar la seguridad de los clientes y crear un campo de juego más justo para que el Turismo prospere".