www.nexotur.com

EL GOBIERNO INSISTE EN QUE NO SUBIRÁ LA TRIBUTACIÓN

Bruselas aconseja a España limitar la aplicación del IVA reducido para aumentar la recaudación del Estado

Advierte de que nuestro país está a la cola en ingresos por IVA, si bien el Gobierno descarta una medida de esta índole

jueves 16 de octubre de 2014, 02:00h
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Bruselas vuelve a recomendar a España que restrinja la aplicación del tipo de IVA reducido, del que se benefician, entre otros sectores, el Turismo. La pretensión de Bruselas contrasta con el compromiso, al menos en este campo, del Gobierno español, que descarta "subir la tributación para no dañar al consumo".

La Comisión Europea vuelve a presionar a España para que reduzca los productos y servicios que tributan al IVA reducido, del 10%. En su informe anual sobre las reformas tributarias en los Estados miembros, recomienda a España restringir las exenciones y los tipos reducidos, de los que se benefician diversos segmentos turísticos, para así acortar la diferencia con otros Estados.

Y es que, según el documento, nuestro país se encuentra a la cola en recaudación vía IVA. En concreto, la proporción de impuestos respecto al Producto Interior Bruto Español (PIB) es del 33,5%, frente al 39,9% de media en la Unión Europea. Por tanto, la Comisión Europea entiende que hay margen para aumentar los impuestos.

Banco Central Europeo y OCDE apoyan la propuesta

No es la primera vez que Bruselas insiste a España que limite el rango de los productos y servicios que tributan al 10%. Por ejemplo, hace poco más de un año elaboró un informe junto al Banco Central Europeo en el que recomendaba una medida de esta índole, a pesar de reconocer "los progresos en la mejora del sistema impositivo".

También la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha aconsejado a España la eliminación de los tipos especiales de IVA, asegurando que "la base del IVA que hay actualmente en España sigue siendo de las más bajas". Así, el organismo sostiene que "desde el punto de vista económico, la mejor opción sería aplicar el tipo normal a la base impositiva más amplia posible".

Como contrapartida, ante la preocupación por una pérdida de competitividad del destino España, la OCDE aboga por "reducir al mismo tiempo las contribuciones a la Seguridad Social". A su juicio, "esto podría compensar el aumento del tipo de IVA, especialmente si tales reducciones se centraran en los trabajadores con menor retribución, de gran prevalencia en el Sector Turístico".

Montoro: ‘No se subirá la tributación’

Pese a la insistencia de Bruselas, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha mantenido firme en su postura de no tocar el IVA al Turismo. Como publicó NEXOTUR, el propio ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, apostó, a raíz de la sugerencia de la OCDE,  por "preservar los elementos que son motores de la economía, y el Turismo ya está devolviendo a España mucho más de lo que hacemos por él". Montoro llegó incluso a afirmar que "no entienden la importancia que tiene el Sector Turístico en este país", subrayando que "es absolutamente crucial y básico".

En la presentación de la reforma del sistema tributario, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en el Congreso de los Diputados, en relación al IVA, Montoro reiteró que "no se subirá la tributación, para no dañar al consumo". En este sentido, avanzó que "la recaudación de este impuesto está creciendo a ritmos del 7,1% hasta agosto, fruto de la mejora de la coyuntura económica y de la lucha contra el fraude fiscal".