¿Cuántos congresos organizó Barceló Congresos en 2013 y cuáles son las previsiones para este año?
Barceló Congresos organizó un total de 37 congresos durante el año 2013. Entre ellos destacaría el congreso de la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias y el congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, ambos con una asistencia cercana a los 20.000 participantes. Barceló Congresos tiene confirmados hasta la fecha un total de 35 congresos para el año 2014. El congreso más importante en nuestra agenda de este año es el Congreso Europeo de Cardiología, que reunió a cerca de 30.000 participantes en Barcelona a finales de agosto. Otro congreso destacable en este año 2014 es nuestra colaboración con la Sociedad Europea de Oncología Médica que reunió a cerca de 12.000 participantes en Madrid a finales de septiembre.
¿Cuáles son sus principales clientes?
Nuestro principal perfil de cliente son asociaciones y sociedades científicas y, aunque los congresos destacados anteriormente son del sector médico, un alto porcentaje de los congresos en cartera son de otros sectores tales como ingeniería, tecnología, abogacía o nutrición, entre otros.
¿Cuáles son los planes de expansión de Barceló Congresos en Latinoamérica?
Tras consolidarnos como el OPC líder en España y con un alto porcentaje de congresos internacionales en nuestro portfolio de clientes, la expansión y abrirnos camino era solamente una cuestión de tiempo. Hace varios años que pensamos en establecernos en Latinoamérica y ahora hemos dado ese paso adelante. Para ello hemos creado la marca Barceló Congresos Latam.
En nuestra opinión Latinoamérica tiene un potencial enorme y un recorrido importante por delante no solo por las buenas infraestructuras que se están creando para el Turismo de Reuniones sino por el alto crecimiento económico y profesional que está experimentado el continente que lo hace cada día más atractivo a la hora de postularse para acoger congresos en sus respectivos países.
Queremos formar parte de este apasionante reto de situar Latinoamérica en el mapa de los congresos internacionales y este reto empieza por la formación y preparación de todos los que forman parte de la cadena de valor de este segmento, requisito imprescindible para que se entiendan las necesidades y particularidades de las asociaciones y sociedades científicas y para que se puedan dar los servicios con unos estándares de calidad a la altura de las expectativas de estos clientes.
Barceló Congresos Latam tiene como objetivo establecerse en los países de la mano de un partner local porque entendemos que el conocimiento y el respeto hacia la cultura local son importantes tanto en el ámbito de las relaciones humanas como en el ámbito empresarial. Nos acercamos a Latinoamérica con mucha humildad, con ganas de desarrollar oportunidades de negocio para muchos destinos y con el afán de mejorar el conocimiento y habilidades de las instituciones y empresas que integran este Sector.
Nuestra participación en FIEXPO 2014 en Lima fue el pistoletazo de salida y afrontamos este nuevo proyecto con mucho entusiasmo. Ya hemos puesto en marcha nuestros primeros congresos en Perú, Panamá, Uruguay, República Dominicana, Brasil y México, entre otros.
¿Cómo ha afectado la crisis en la organización de congresos?
La crisis en el Sector de Congresos, y en particular en el sector de las asociaciones y sociedades científicas, se ha hecho notar con cierto retraso y en menor grado, al contrario que en el sector corporativo. En otras palabras, no se han producidos tantas cancelaciones de congresos como era de esperar que muestra que el fin científico de estos encuentros, compartir conocimiento, ha hecho que no se pueda prescindir de ellos. El gran reto sigue siendo ofrecer un contenido científico de primer nivel, un diseño y formato de programa atractivo y asequible para todos.
Obviamente la financiación sí se ha resentido y los patrocinadores son menos y más selectivos en la selección de los congresos a los que apoyan y con ello nunca la viabilidad económica de los congresos se ve seriamente amenazada.
A la hora de buscar y elegir a una empresa OPC que les gestione el evento, nuestros clientes valoran y evalúan aspectos tales como la solvencia y garantías financieras que puede ofrecer la empresa, la capacidad de buscar patrocinios, el manejo y control del flujo de caja, la prefinanciación del congreso y la predisposición de compartir el riesgo económico del mismo. Esta nueva tendencia ha llevado a los OPC a asumir la gestión económica integral de los congresos y a garantizar la viabilidad económica de los mismos.
¿Qué distingue a Barceló Congresos?
El gran valor que nos diferencia de nuestra competencia es y nuestro asesoramiento estratégico y nuestra experiencia con más de 900 congresos organizados por nuestro equipo de profesionales. En Barceló Congresos ofrecemos a nuestros clientes un gran valor añadido en los aspectos más importantes de un congreso como son la financiación del mismo así como su impacto y duración en el tiempo.
¿Cuáles son las tendencias en el Sector?
Una clara tendencia es que nuestros clientes buscan asesoramiento profesional y consultoría, que son servicios que van mucho más allá de los aspectos organizativos tradicionales. Los clientes quieren que les asesoremos en aspectos legales y otros apartados como fiscalidad, promoción y marketing del congreso para maximizar la asistencia, aplicación de nuevas tecnologías a sus eventos, contratación de seguros para eventos, proyectos de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad, entre otros.
Con respecto a la financiación, hemos desarrollado herramientas específicas para amplificar la búsqueda y captación de patrocinadores, expositores y delegados. Con respecto a la duración en el tiempo, nuestro objetivo es contribuir a que el congreso dure mucho más allá de las fechas de la reunión presencial con la ayuda de las nuevas tecnologías que nos permiten compartir y amplificar los contenidos del congreso a través de la web o en directo (live streaming) o mediante sesiones grabadas (web casting) y llegar de esta manera a una audiencia más amplia.