La incorporación como presidente electo de los Miembros Afiliados de la OMT de Miguel Mirones —que obtuvo un notable apoyo internacional— fue recibida con entusiasmo por el Sector Turístico. No en vano, Mirones tiene en su haber una brillante ejecutoria, en la que destaca su eficaz gestión del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), en donde ha concitado la unanimidad de todos los subsectores del Turismo español en una modélica gestión público-privada: la ‘Q’ de Calidad es propiedad de la Secretaría de Estado de Turismo, principal contribuyente al menguado presupuesto del Instituto.
El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) elogia, de manera explícita, la reconocida trayectoria de Miguel Mirones como presidente de Miembros Afiliados. En el marco del Consejo Ejecutivo de la entidad, celebrado en Samarcanda (Uzbequistán), el empresario cántabro trasladó a todos los países miembros su compromiso de "diversificar las actuaciones de su institución por todo el mundo". Su objetivo prioritario es que en 2015 se concrete esta expansión mediante la celebración de seminarios técnicos, adaptados a las necesidades de cada región. Un nuevo reto, que ya está en marcha.
A diferencia de etapas anteriores, la seriedad y la eficiencia están siendo señas de identidad de un colectivo que, bajo la dirección de otro español —que hoy regenta el lobby Exceltur— llegó a autodenominarse, pomposamente, "Consejo Empresarial del Turismo", mediante un incomprensible juego de la confusión con el Consejo de Turismo de CEOE —el representante legítimo de los intereses generales del Sector—que derivó en sus reiterados intentos de solapar a las Organizaciones empresariales, utilizando su controvertido lobby.
Pero es precisamente ahora, gracias en buena parte a la eficiente gestión de Mirones, cuando Miembros Afiliados se ha convertido "en la mayor red privada de Turismo existente en el mundo" y que, siendo la OMT la única agencia de Naciones Unidas que acepta agentes privados en su seno, "debe ser compromiso de todos los miembros apoyar las actividades de esta organización", en palabras del empresario cántabro, directivo de la CEOE, vicepresidente de su Consejo de Turismo y presidente de la Asociación Española de Balnearios (Aebal).
Tras la brillante exposición en el último Consejo Ejecutivo de OMT, por parte de Miguel Mirones, de las actividades que se han desarrollado bajo su mandato, varios países de las diferentes regiones reconocidas por la OMT han felicitado al presidente por los resultados alcanzados.
Todos ellos expresan su deseo de que los buenos resultados que se están obteniendo en esta etapa, gracias a las actuaciones de Miembros Afiliados, se extiendan a todas las regiones del mundo, aprovechando para ello la celebración anual de las cinco comisiones regionales, que reunen a los responsables de Turismo de África, las Américas, Asia Oriental y el Pacífico, Asia Meridional, y de Europa.
La aprobación unánime del informe de Miembros Afiliados y el reconocimiento expreso del presidente del Consejo Ejecutivo de OMT es una excelente noticia para España.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.