"Sin conocer el detalle del proyecto, esa comunicación directa, como ya ocurre con el metro, impulsará sin lugar a dudas la actividad del aeropuerto y con ello el Turismo y la economía española", defiende. La asociación recuerda que viene reclamando "desde hace muchos años" la necesidad de establecer una intercomunicación eficiente entre los aeropuertos y los distintos modos de transporte, especialmente del ferroviario, a partir de la fuerte expansión del AVE en España.
"Naturalmente son los aeropuertos de Barajas y de El Prat los que, por su función de conectividad entre los mercados domésticos e internacionales demandan un mayor interés en dicha intercomunicación", sostiene. En el ámbito de la inversión y de su amortización, ALA entiende que el proyecto "no afecta al plan de inversiones acordado con Aena para los próximos años y que por ello no altera el compromiso del Ministerio de Fomento sobre la congelación de las tarifas aeroportuarias.