www.nexotur.com

El Gobierno apoyará al Clúster de Turismo de Salud en sus acciones para impulsar el destino y captar pacientes extranjeros

Valcaneras se marca como reto ‘posicionar la marca de salud España en los mercados internacionales’

viernes 10 de octubre de 2014, 02:00h

El Clúster Español de Turismo de Salud "se constituye en un referente de colaboración intersectorial y con la Administración pública". Así, lo ha destacado su presidente, Iñigo Valcaneras, tras la firma de sendos acuerdos con la Escuela de Organización Industrial y la Secretaría de Estado de Turismo, con los que se busca impulsar el destino España en este segmento.

Se han establecido líneas de actuación en diversos ámbitos referidos a la captación de pacientes extranjeros.
Se han establecido líneas de actuación en diversos ámbitos referidos a la captación de pacientes extranjeros.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI ), y la Secretaría de Estado de Turismo  han firmado sendos acuerdos de colaboración con el Clúster Español de Turismo de Salud. Con ambos se persigue fomentar el destino España en el segmento del Turismo de salud. En virtud de los acuerdos, se han establecido líneas de actuación conjunta en diversos ámbitos referidos a la captación de pacientes extranjeros.

Por un lado, se ha firmado el convenio por el que se determinan las condiciones de concesión de una subvención nominativa de la Secretaría de Estado de Turismo a la Asociación Clúster Español de Turismo de Salud, por un importe de 25.000 euros. Ésta tiene como objetivo lograr el posicionamiento de España en el mercado internacional de Turismo de salud y la captación de clientes en mercados definidos como prioritarios (Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suecia, Noruega, Finlandia, Federación Rusa, Marruecos y Estados Unidos).

Presupuesto de 2,7 millones de euros

En segundo lugar, la Fundación Escuela de Organización Industrial y el Clúster Español de Turismo de Salud establecen un marco de actuación para el fomento, la difusión, extensión, promoción, formación y potenciación del Turismo de salud, así como su reconocimiento y valoración por el mercado.  Según este acuerdo, el Clúster cede a EOI la titularidad de la marca Spaincares para su integración como elemento diferenciador del Turismo de salud, mientras que EOI, por su parte, cede la gestión de la marca al propio Clúster. El presupuesto para llevar a cabo estas acciones es de 2,7 millones de euros, para el que EOI y el Clúster Español de Turismo de Salud se han comprometido a realizar una búsqueda conjunta de financiación durante los próximos dos años, a través de fondos europeos y entidades cofinanciadoras.

Para el presidente del Clúster Español de Turismo de Salud, Iñigo Valcaneras, la firma de estos acuerdos supone "un hito histórico para este proyecto, ya que establece las bases de la colaboración pública y privada con el objetivo de posicionar la marca de salud España en los mercados internacionales y generar así riqueza y empleo en nuestro país". Además, subraya que "el Clúster se constituye en un referente de colaboración intersectorial, entre Turismo y salud, y la Administración pública".