www.nexotur.com

SE QUEJA DE ‘TRABAS CONTINUAS’

Ashotel urge al Gobierno canario a aprobar los convenios del Plan de Modernización de Puerto de la Cruz

La patronal hotelera lamenta que el Consorcio para la Rehabilitación del municipio portuense siga sin gerente

jueves 09 de octubre de 2014, 02:00h
Enrique Talg, vicepresidente de Ashotel. Foto: Andrés Gutiérrez.
Enrique Talg, vicepresidente de Ashotel. Foto: Andrés Gutiérrez.

La patronal Ashotel ha urgido al Gobierno de Canarias a que desbloquee los convenios firmados en el marco del Plan de Modernización y Mejora (PMM) de Puerto de la Cruz, atascados burocráticamente en el seno de la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac).

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro se ha dirigido a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial que dirige Domingo Berriel quejándose de que se busquen trabas continuas a estos proyectos liderados por el Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, mientras que los que lleva a cabo el Consorcio de Maspalomas salen adelante con agilidad.
 
Además, ha lamentado una vez más el vacío existente desde febrero en la gerencia del Consorcio del municipio portuense, lo que ha provocado un parón en la actividad de esta entidad, conformada por Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias y Gobierno del Estado y de cuya Junta Rectora Ashotel forma parte a través de Turismo de Tenerife.
 
"Pasan casi ocho meses desde que el ex gerente, Fernando Senante, cesara en su puesto el 13 de febrero tras un error burocrático en la convocatoria en la que salió elegido en diciembre de 2010", publica Ashotel en su web.
 
Ya Ashotel alzó la voz el pasado mes de abril en un comunicado público en el que aseguraba que un parón de dos meses pasaría factura al destino. Ahora son casi ocho los meses de demora y los proyectos siguen esperando. Concretamente, existen ya 34 convenios firmados en el marco del Plan de Modernización y Mejora (PMM) de Puerto de la Cruz, 24 de ellos correspondientes a equipación privada y los 10 restantes, de carácter urbano.
 
Enrique Talg, vicepresidente de Ashotel, ha señalado que "el Consorcio es vital para la dinamización y modernización de Puerto de la Cruz como destino turístico", por tanto no comprende los motivos por los cuales las bases de la nueva convocatoria, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 26 de septiembre, siguen sin aparecer en el BOE para que se haga efectivo el proceso de nueva elección de gerente.
 
"Necesitamos con urgencia a un profesional que lidere todo este proceso vital para el municipio", ha insistido Talg, recordando que "de nada sirve tener rumbo y estrategia definidas y continuar sin el timonel del barco".
 
La Asociación ha manifestado en reiteradas ocasiones su balance "satisfactorio" del trabajo desarrollado por el último gerente, Fernando Senante, cuya implicación supuso "un revulsivo importante para el destino Puerto de la Cruz", en palabras del vicepresidente de Ashotel para la zona norte. "La misión que se pusieron las cuatro instituciones públicas reunidas en el Consorcio no se está cumpliendo y el resultado de tales desacuerdos no es otro que el anquilosamiento de nuestro destino", ha sentenciado Enrique Talg.