www.nexotur.com

Borrego defiende que los presupuestos de 2015 ‘dan prioridad a la inversión real’ para fomentar la competitividad del destino

Asegura que la partida total destinada al Turismo, incluyendo los FOMIT, sube un 9% en relación a 2014

jueves 09 de octubre de 2014, 02:00h
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

Los presupuestos de 2015 "priorizan la inversión real frente al gasto corriente". Así lo destaca la secretaria de Estado de Turismo, quien asegura que la dotación del Turismo ascenderá a 543 millones, un 9,1% más. Además, afirma que los presupuestos de TurEspaña fueron pactados con el sector privado.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, sale en defensa de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, en los que la partida destinada al Turismo crece por primera vez en la presente legislatura. En su comparecencia en el Congreso de los Diputados ha destacado que "buscan conseguir un sector más rentable y competitivo, volcado en la innovación y modernización, y que haga suyo un modelo basado en la calidad". Además, destaca que se dará "prioridad a la inversión real frente al gasto corriente", apostando por "aquellas medidas que activen el crecimiento y mejoren la competitividad".

Entrando en detalles, Borrego sostiene que la partida total destinada al Turismo, incluyendo el Fondo Financiero para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT), "la cifra alcanza los 543 millones de euros, frente a los 498 millones de 2014, un 9,1% más". También ha tenido palabras para el Plan Nacional e Integral del Turismo, revelando que "se ha ejecutado al 67%, cumpliendo con el programa".

Un presupuesto consensuado con el sector privado

Entre los diferentes aspectos abordados en su intervención, la titular de Turismo ha hecho referencia al "aumento del 26% del gasto en promoción y publicidad de TurEspaña". En este sentido, explica que se buscará "mejorar en eficiencia e incrementar la relevancia de la marca España, así como lograr una mayor diversificación". Al mismo tiempo, indica que "es fundamental impulsar la demanda desde mercados emergentes", si bien también aboga por "seguir trabajando en la fidelización de los turistas que ya nos visitan".

Respecto a las supuestas críticas recibidas por el sector privado, tal y como asegura el Grupo Socialista, Borrego subraya que "el presupuesto de TurEspaña está pactado con el sector privado, a través de su consejo asesor". "Aunque hay cosas por mejorar, el diálogo con el empresariado turístico es inmejorable", afirma.

Posibilidades de las agencias en Spain.info

Por otro lado, ha hecho hincapié en la gran acogida de Spain.info, ‘portal’ oficial de Turismo que "ha doblado su visitas en el último año". "Con este proyecto hemos puesto en marcha uno de los ejemplos más importantes de colaboración público-privada de la presente legislatura", defiende, al mismo tiempo que remarca que "la web permite a las agencias, pymes y micropymes,  crear, dar a conocer y vender su producto sin coste ni intermediación."

En referencia a la reorganización de la red de Oficinas Españolas de Turismo, señala que "era un proceso necesario para responder a las necesidades actuales del Sector" y que el objetivo es "adaptarnos a las características de cada mercado". También ha dado gran importancia al "incremento del 30% destinado a campañas de publicidad internacional", si bien aclara en este punto que "no se volverá a la promoción lineal de épocas anteriores, sino a una más eficaz y eficiente". Para ello, se realizará un seguimiento de las acciones emprendidas, así como una valoración del impacto real.