En el resto de municipios de la provincia también ha habido crecimientos positivos como en el caso de Elche, donde los hoteles han registrado un 62.60 % de ocupación, lo que supone alrededor de un 5% de subida del año anterior. Los destinos de costa como Santa Pola, El Campello y Javea han tenido un comportamiento muy positivo manteniendo el crecimiento. Es de considerar que en el interior, ciudades como Alcoy, Elda y Villena también han tenido unas buenas expectativas por la recuperación de la actividad a nivel empresarial.
En cuanto a las previsiones inmediatas, marcadas por la Volvo Ocean Race que comenzó el día 2 y termina el 12 de octubre, la APHA sitúa la ocupación media de los hoteles en un 73%, aunque considera que superará el 95% de ocupación los dos fines de semana de la regata. Además, el segundo de ellos coincide con el puente del 9 de Octubre y la festividad del día 12, lo que facilitará el desplazamiento de turistas a la ciudad.
La mejora de las cifras de ocupación hotelera de septiembre, así como las previsiones para octubre, demuestran "la importancia de celebrar eventos de gran impacto económico que garantizan superar el retorno de la inversión, siendo la Volvo Ocean Race uno de los máximos exponentes. Alicante necesita acciones que añadan valor diferencial y notoriedad al destino para estimular el crecimiento del sector turístico, pilar estratégico de nuestra economía", señalan desde la APHA.
Por otra parte, cabe destacar que el balance de la ocupación durante los meses de julio y agosto sufrió un ligerísimo descenso, del 0,18% en este año 2014 en relación con el anterior. Este verano se ha ocupado el 86,12% de las plazas ofertadas por los establecimientos hoteleros asociados a la APHA, mientras que en 2013 se llegó al 86,12%. Analizando los datos se observa que el Aeropuerto de Alicante - Elche ha registrado récord de pasajeros en mercado internacional y una altísima ocupación del AVE (Madrid y el enlace con Córdoba y Sevilla), lo que debería haber significado un aumento de las pernoctaciones hoteleras y de apartamentos reglados y no se ha producido debido al significativo aumento del "alojamiento ilegal".