A pesar de los rápidos avances experimentados en los últimos años, la proteómica se encuentra todavía en su juventud. Es una disciplina con un tremendo futuro que ofrece todo tipo de oportunidades para analizar los sistemas biológicos con una eficacia sin precedentes para generar nuevos conceptos en biología, identificar nuevas dianas diagnósticas y terapéuticas y estudiar los efectos del fármaco en la biología celular.
El reto de definir y entender proteomas en el contexto de la biología celular es enorme y requiere de un esfuerzo multidisciplinar para garantizar los avances técnicos innovadores, la generación de información biológica, así como las herramientas de integración e interpretación de transformar la información en conocimiento biológico.
Entre otros ámbitos de investigación, en Madrid se debatirá sobre los últimos proyectos en curso a través de la C-HPP, dentro del marco del Proyecto Proteoma Humano; las proteínas perdidas de las que se derivan los objetivos experimentales para la caracterización funcional de las proteínas recientemente identificadas; o la extensión y ejemplarización de la importancia de los hallazgos a todas las ciencias, incluidas las aplicaciones médicas, entre otros.