"Agosto fue un buen mes para la industria aérea y todas las regiones registraron una expansión de la demanda". Así lo revela el director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler. No obstante, advierte de la existencia de "riesgos" que podrían dar un vuelco a los resultados que vienen experimentando las aerolíneas.
El responsable del lobby aéreo hace mención especial al mercado europeo. Aunque sigue "mostrando un robusto aumento", con un 6,1% más de viajeros en los ocho primeros meses del año, Tyler se pregunta "cuánto tiempo puede mantenerse esta sólida tendencia a la luz de las perspectivas económicas cada vez más preocupantes".
Mejor comportamiento del tráfico internacional
En lo que respecta a las cifras de agosto, IATA revela que el tráfico mundial ha experimentado un repunte del 5,9%, con un factor de ocupación medio del 83,9%. La demanda de vuelos internacionales muestra una evolución más favorable que la de domésticos, con una tasa interanual del 6,7%. Oriente Medio y Latinoamérica protagonizan los mayores aumentos de agosto, con variaciones del 11,7% y del 8,2%, respectivamente. Le siguen África (7,5%), Europa (6,8%) y Asia Pacífico (5,8%), mientras que América del Norte muestra el avance más discreto (3,2%).
A nivel nacional, el tráfico doméstico registra un repunte del 4,5% en agosto, con un factor de ocupación del 83,4%. Destacan los crecimientos del 10,1% y del 7,4% experimentados por dos de los principales mercados, Rusia e India, respectivamente.