www.nexotur.com

Madrid se consolida como sede de importantes encuentros médico-científicos que generan un gran impacto económico

El Congreso ESMO, recién celebrado, acoge 20.000 delegados que generan un impacto de 24 millones de euros

viernes 03 de octubre de 2014, 02:00h

Madrid continúa siendo uno de los destinos más importantes del panorama congresual mundial, así como también de los encuentros médico-científico, sector que organiza en la capital un gran número de eventos al año con una gran participación, tanto nacional como internacional, lo que permite la generación de un importante impacto económico para el destino.

La Feria de Madrid ha sido el escenario del Congreso ESMO 2014.
La Feria de Madrid ha sido el escenario del Congreso ESMO 2014.

La capital acaba de acoger la edición número 39 de ESMO, el mayor congreso internacional de oncología, que ha tenido lugar del 26 al 30 de septiembre en Ifema. La celebración de este encuentro en Madrid ha batido el récord de asistencia en Europa. ESMO 2014, que está organizado por la European Society for Medical Oncology y que promueve la aproximación multidisciplinar al tratamiento y los cuidados de los enfermos de cáncer, ha registrado la participación de 20.000 delegados. Más del 80% de estos profesionales eran internacionales. Hasta el momento, la convocatoria con un mayor número de asistentes, previa a su celebración en Madrid, fue la de Viena 2012, con 16.300 delegados.

La edición madrileña de este congreso ha supuesto una repercusión positiva para el turismo y la economía de la capital, generando, durante sus cinco días de duración, más de 80.000 pernoctaciones hoteleras y un impacto económico de 24 millones de euros. Los organizadores de ESMO han expresado su satisfacción con las infraestructuras y los profesionales del sector turístico que la capital ha puesto al servicio de este encuentro, para el que Madrid presentó la candidatura en 2010. Fue al año siguiente, en 2011, cuando se confirmó su celebración en la capital.

Eventos sobre el cáncer

Además de ESMO, Madrid acoge este otoño varias iniciativas y encuentros sobre el cáncer, convirtiéndose en referente de la divulgación e investigación de esta enfermedad. La primera de ellas es la campaña bilingüe ‘Hablando del Cáncer en Madrid’ (Talking About Cancer in Madrid), dirigida tanto a pacientes como a la población en general. Una iniciativa a la que el Área de Turismo de Madrid Destino, a través del Madrid Convention Bureau, ha prestado su apoyo con la cesión de marquesinas y mobiliario urbano para la difusión de la campaña de comunicación.

En octubre (del 22 al 24), la capital acogerá el tercer simposio nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que reunirá a oncólogos españoles para promover la formación continuada, el debate y la actualización de conocimiento tanto entre profesionales como entre médicos y pacientes.

Y en noviembre será el turno del congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), que se desarrollará entre los días 7 y 9. Un punto de encuentro para pacientes, familiares y profesionales especializados en esta enfermedad, que ofrecerá información de interés y herramientas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer. Ambos congresos reunirán en la ciudad de Madrid a más de 2.000 asistentes de toda España.

Asesoramiento a los organizadores

El Madrid Convention Bureau viene desarrollando una gran labor de captación de grandes eventos internacionales que, sumada a su estrategia de promoción entre los profesionales del sector científico y universitario de todo el mundo, está favoreciendo la confirmación de Madrid como sede de grandes congresos mundiales.

Solo el pasado mes de septiembre, la ciudad de Madrid acogió 52 congresos internacionales. El Convention Bureau intervino en la captación y ofreció asesoramiento especializado al 25% de estos eventos. Destacan citas como el World Public Relations Forum y el World Psiquiatry Congress que, en total, reunieron a 8.000 asistentes.