www.nexotur.com

Almunia se muestra partidario de buscar una solución consensuada ante las quejas contra Google por abuso de posición dominante

‘Es una actividad que varía tanto que una simple prohibición quedaría obsoleta al cabo de unos meses’, explica

viernes 03 de octubre de 2014, 02:00h
El responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia.
El responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia.

Bruselas pretende agotar la vía del diálogo en el expediente abierto a Google por un posible abuso de posición dominante en las búsquedas especializadas. Aunque no descarta la imposición final de una sanción, Almunia defiende que "una prohibición quedaría obsoleta al cabo de unos meses".

El responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, se muestra partidario de encontrar, a través de las propuestas de Google, una solución pactada ante el expediente abierto por  un posible abuso de posición dominante en lo que se refiere a búsquedas especializadas. En su intervención en el Nueva Economía Fórum ha explicado que actualmente se trabaja con el objetivo de que la empresa estadounidense presente unos compromisos para resolver las objeciones y, si se consideran correctas, pasarán a ser jurídicamente vinculantes.

Aunque no descarta la imposición de una multa, que únicamente se aplicaría en caso de que no haya acuerdo entre los denunciantes y Google, señala que "una simple prohibición quedaría obsoleta al cabo de unos meses". Según el comisario, la última propuesta de Google "nos parecía razonable" pero algunos de los afectados han dado argumentos de peso que merecen "una reconsideración" por parte de la empresa.

Almunia también ha recordado que desde el inicio de la investigación, abierta en noviembre de 2010, "hemos venido trabajando con Google y con las empresas que han presentado quejas formales". Asimismo, reconoce que en estos cuatro años "el volumen de quejas ha aumentado y también ha ido variando".

Rechazo a Google Hotel Finder y Google Flights

El desencadenante de las quejas, provenientes desde diferentes sectores (entre ellos el turístico), fue que supuestamente Google da un trato preferente a sus buscadores especializados respecto a las plataformas de empresas rivales. Cabe recordar que el gigante estadounidense cuenta con dos herramientas que compiten directamente con los buscadores de hoteles y vuelos, Google Hotel Finder y Google Flights.

En los últimos cuatro años han sido varias las empresas turísticas que han denunciado las prácticas de Google. Como publicó NEXOTUR, Expedia interpuso una demanda ante la Comisión Europea en 2012 al entender que su negocio y prácticas de búsqueda "constituyen una violación de la competencia de la Unión Europea y de las leyes de protección al consumidor". Por ello, insta a Bruselas a tomar cartas en el asunto "para restaurar un mercado justo y competitivo que respete los derechos de los consumidores".

Días después, Amadeus aseguró compartir "las mismas inquietudes" que la agencia on-line, y, por tanto, "apoyar su decisión". El proveedor de soluciones tecnológicas tomaba esta determinación tras "estudiar detenidamente los últimos acontecimientos y escuchar las comprensibles preocupaciones de los afectados, especialmente del segmento de las agencias de viajes on-line". Además, considera "clave garantizar que Google Flight no lleve a los consumidores a creer que Google ofrece resultados neutrales e integrales"