www.nexotur.com

Los cuatro grandes turoperadores de Alemania concentran más del 50% del volumen de negocio generado en el año 2013

TUI Deutschland lidera el mercado con una facturación de 4.480 millones, seguida de Thomas Cook con 3.400

jueves 02 de octubre de 2014, 02:00h
TUI Deutschland cuenta con una cuota de mercado del 17,7%.
TUI Deutschland cuenta con una cuota de mercado del 17,7%.

El negocio de la turoperador continúa altamente concentrado en Alemania. Las cuatro principales marcas del país acaparan más de la mitad de la facturación, peso que se eleva hasta el 65% en el caso de las siete empresas con mayor volumen. TUI Deutschland, Thomas Cook y DER Touristik lideran el ranking.

TUI Deutschland se posiciona, con amplia ventaja respecto a sus más inmediatos perseguidores, como el primer turoperador de Alemania, el gran mercado emisor de Europa. Según los datos recabados por la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) esta filial de TUI AG ha alcanzado en 2013 un volumen de negocio de 4.479 millones de euros.

El segundo turoperador del país es Thomas Cook, cuya facturación asciende en el mismo año a 3.400 millones de euros. Le sigue muy de cerca DER Touristik (antes Rewe Touristik) con 3.168 millones. Por su parte, la cifra de negocio de FTI asciende a 1.850 millones de euros, lo que le coloca en cuarto lugar.

Más de 25.000 millones de euros

La quinta posición es para Alltours, con 1.450 millones, mientras que Aida Cruises y Schauinsland Reisen están por detrás con 1.250 y 784 millones, respectivamente. El informe revela que, a nivel general, el negocio de la turoperación movió más de 25.000 millones de euros en Alemania durante el cómputo global del año.

Según los datos de DRV, las cuatro primeras marcas copan más del 50% del mercado. TUI Deutschland alcanza un peso del 17,7%, mientras que Thomas Cook y DER Touristik llegan al 13,4% y 12,5%, respectivamente. Muy por detrás están FTI, Alltours, Aida Cruises y Schauinsland Reisen, con porcentajes del 7,3%, 5,7%, 4,9% y 3,1%, respectivamente. Mientras tanto, el resto de mayoristas del país alcanza únicamente una cuota de mercado del 35,4%