www.nexotur.com

Los hoteles de Valladolid colgarán el cartel de completo durante la semana de celebración de Expobiomasa

Aproximadamente uno de cada cuatro visitantes a la Feria de la Bioenergía pernoctará en la ciudad

jueves 02 de octubre de 2014, 02:00h

Expobiomasa, feria que reunirá del 21 al 23 de octubre a profesionales del sector en Valladolid, está generando un importante aumento en las reservas de hospedaje durante la semana del evento,  tanto los días previos (montaje), como posteriores (desmontaje), alcanzando las 5.000 pernoctaciones en la provincia.

Jesús Enríquez Tauler Francisco Javier León de la Riva y Javier Díaz durante la presentación de la feria.
Jesús Enríquez Tauler Francisco Javier León de la Riva y Javier Díaz durante la presentación de la feria.

Así, colgarán el cartel de completo en los principales hoteles de la ciudad, con la ocupación de las 2.400 habitaciones de Valladolid.

Según encuestas de anteriores ediciones de la Feria de la Bioenergía de Valladolid, aproximadamente uno de cada cuatro visitantes se queda a dormir. No en vano, está considerada la Feria de carácter industrial más importante de la región. Gracias a Expobiomasa, Valladolid también recibirá la visita de expertos mundiales del sector; representantes de delegaciones comerciales de Austria, Dinamarca y República Checa, entre otros países; alcaldes y responsables locales de toda España; y otras autoridades, todavía por confirmar.

Expobiomasa

La feria ha sido presentada por el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva; el concejal de Desarrollo Sostenible, Jesús Enríquez Tauler y el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), Javier Díaz.

Expobiomasa  volverá a situar a La Feria de Valladolid, durante el mes de octubre, en el epicentro de las agendas de los profesionales del sector de la biomasa de medio mundo. Superadas las 417 empresas y marcas hace ya un par de semanas, procedentes de veinticinco países y que se distribuirán en 26.000 metros cuadrados de superficie expositiva, Expobiomasa se ha convertido, con las cifras de participación y de ocupación en la mano, en el mayor evento profesional, internacional y especializado en biomasa de Europa. El alto perfil tecnológico de los expositores, la presencia de marcas líderes del mercado y el elevado nivel técnico de las actividades profesionales convocadas en el marco de la Feria, invitan a AVEBIOM a esperar la visita de 16.000 profesionales, de los que más de la mitad llegarán de fuera de Valladolid.

A día de hoy, los datos derivados de los registros de pre-acreditación de visitantes hablan de un 50% de profesionales que llegarán de fuera de Castilla y León. Las estimaciones de AVEBIOM apuntan a que el 12% lo conformarán visitantes internacionales de más de cuarenta países. Precisamente por este, entre otros motivos, la Asociación Europea de la Biomasa (AEBIOM) sitúa a Expobiomasa dentro del 'top five' de las ferias profesionales del sector a nivel mundial.

En relación al impacto socioeconómico del evento, según fuentes de la organización, Expobiomasa genera 3.750.000 euros sobre el PIB de la región. En cuanto al desglose del impacto por sectores de actividad: el 70% se destina a empresas de servicios (alquileres de dispositivos y servicios feriales, construcción de stands, contratación de azafatas, operarios, etc); el 25% se queda en hoteles y restaurantes y el 5% circula en traslados en taxis y otros transportes.