Durante el día 29 en todos los Paradores se podrá comer de tapas; las más variadas, originales y exclusivas. Las tapas son un elemento diferenciador de nuestra gastronomía, y es una costumbre extendida por toda nuestra geografía. La participación en esta tercera edición de la tapa, organizada por Saborea España, va a suponer que todos los restaurantes de la Red ofrecerán una oferta de dos menús de tapas. Asimismo, ese día las cafeterías incluirán una oferta de vino + tapa.
Estos dos menús incluyen, un aperitivo, cuatro tapas frías y cuatro calientes además de un postre. Cada establecimiento rendirá su particular homenaje a los productos típicos de su zona, desde un salmorejo a un salpicón de marisco, pasando por judiones de la granja, caldo gallego, unas migas extremeñas o una tapa de fabada. Y los más variados postres helados, brochetas de fruta, la costrada alcalina, natillas o arroz con leche.
El tapeo es un viejo ritual que tiene su origen en Sevilla. En un principio se redujo a generosas lonchas de embutido que ‘tapaban’ el recipiente que el vino contenía, de ahí el nombre de ‘tapa’.