www.nexotur.com

Los retos en el nuevo entorno digital centrarán el debate en el Congreso Horeca de Aecoc que se celebra en Madrid

Empresas como Groupalia, Consumocolaborativo.com o TripAdvisor participan en el encuentro el 1 y 2 de octubre

sábado 27 de septiembre de 2014, 02:00h

Más de 400 directivos y empresarios de la hostelería se darán cita en Madrid los próximos 1 y 2 de octubre para analizar las vías de crecimiento del sector mediante la visión de profesionales del canal y analistas. El Punto de Encuentro abordará los nuevos modelos de consumo del sector para trabajar en colaboración en pro de una hostelería más moderna, eficiente y competitiva.

Y es que en un nuevo entorno, en el que las nuevas tecnologías tienen cada vez más relevancia, es necesario adaptar los modelos de consumo actuales para plantear nuevas estrategias de crecimiento. Albert Bosch, CEO de Groupalia analizará, en el marco del Congreso Aecoc, los principales factores de decisión y qué oferta busca hoy el consumidor. Igualmente, Séverine Philardeau, vicepresidenta de Global Partnerships de Tripadvisor, analizará qué buscan los turistas a día de hoy en nuestro país y los aprendizajes que tiene la restauración de la red. Asimismo, Albert Cañigueral, fundador del blog consumocolaborativo.com, aportará su visión sobre cómo afecta al canal Horeca el nuevo modelo de consumo basado en la colaboración a través de la red y las barreras que existen para su normalización.

Escenario futuro

Después de seis años consecutivos de caída, el sector apunta, según datos de la FEHR, una cierta tendencia a la recuperación. Para analizar el escenario futuro participarán en el Congreso José Maria Gay de Liébana, autor y profesor de Economía Financiera por la Universidad de Barcelona; Octavio Llamas, presidente del Comité Horeca de Aecoc y presidente de Autogrill; José Maria Rubio, presidente de FEHR y Daniel Levine, director de Avant-Guide Institute y referente mundial en el estudio de nuevas tendencias.

Otros profesionales del sector participarán en el Congreso Horeca de Aecoc, como José Manuel Fernández Bosch, director de servicios comerciales y de gestión inmobiliaria de AENA; Alain Schnapper, director técnico y de logística y miembro del comité de dirección de Grupo Pomona; Ignacio García-Cano, CEO y director general ejecutivo de Calidad Pascual y Pere Laymon, director general de Miquel Alimentació Grup.

Asimismo, se reunirán en una mesa redonda para analizar cómo mejorar la eficiencia y la competitividad, el valor de la internacionalización y el creciente interés por invertir en el canal Horeca español, Pedro Fontana, presidente ejecutivo de Áreas; José Antonio Aparicio, presidente del Grupo Kabuki y Fernando Martínez, socio partner y miembro del Key Team de Alia Capital Partners.

Finalmente, también participarán Pedro Espinosa, fundador de LlaoLlao; Ignacio Silva, CEO de Orangina Schweppes y Enrique Tomás, director general de la compañía que lleva su mismo nombre, para analizar el valor de la innovación y la adaptación al consumidor como claves de éxito.