www.nexotur.com

SONDEO NEXOTUR TEMPORADA DE VERANO

Las grandes redes de agencias confían en cerrar el año por encima de 2013 tras las buenas cifras del verano

La temporada estival concluye con un balance favorable a pesar del estancamiento de la demanda a partir de julio

sábado 27 de septiembre de 2014, 02:00h

Buenas previsiones en las grandes redes del país. Pese al parón sufrido a partir de julio, las empresas punteras del Sector confían en cerrar el año con un resultado positivo. Viajes El Corte Inglés reconoce estar "en cifras positivas", mientras que la división minorista de Globalia volverá a registrar beneficios. Por su parte, Barceló Viajes crecerá por encima de la media sectorial.

La venta anticipada, casi inexistente en años anteriores, ha experimentado grandes crecimientos esta temporada.
La venta anticipada, casi inexistente en años anteriores, ha experimentado grandes crecimientos esta temporada.

Las grandes redes de agencias del país superan con creces los resultados registrados en el verano. A pesar del parón sufrido en las últimas semanas de la temporada, la fortaleza de la venta anticipada ha sido suficiente para incrementar el volumen de ventas de hace un año, según confirman a NEXOTUR los directivos de Viajes El Corte Inglés, Halcón Viajes, Barceló Viajes y Nautalia. Pese a ello, coinciden en señalar que aún queda un largo camino por recorrer para poder hablar de recuperación real del consumo de viajes. Al mismo tiempo, ven complicado que puedan alcanzarse los niveles precrisis, afirmando que la coyuntura económica ha traído consigo "un nuevo escenario" en el negocio.

En el caso concreto de Viajes El Corte Inglés, la primera agencia del país por volumen de negocio (2.277 millones de euros facturados en 2013, un 1,7% más que en 2012), su director comercial vacacional, Manuel de la Rosa, explica que "hemos notado algo más de actividad en nuestros puntos de venta durante esta temporada de verano, lo que se ha traducido en un incremento en el número de reservas". Así, sostiene que "el consumo de viajes ha mejorado de forma notable al compararlo con el mismo periodo del año anterior, pero no se han alcanzado las cifras de las mejores épocas". Por tanto, reconoce que "no se han consolidado las tasas de consumo que serían deseables". Con todo, Viajes El Corte Inglés "está en cifras positivas y esperamos terminar el año en esta línea".

Por su parte, el director general de la división minorista de Globalia, Jesús Juárez, señala que "se ha producido una recuperación mínima del viajero nacional". Mientras, a nivel general la temporada de verano ha tenido dos caras. En la primera fase, la venta anticipada registró notables subidas, tendencia que contrasta con "el parón sufrido a partir del 15 de julio", reconoce el directivo. No obstante, a pesar de esta ralentización, HalcónEcuador dejará atrás las pérdidas que venía padeciendo desde hace años y prevé alcanzar en el cómputo global de 2014 (el 31 de octubre finaliza su ejercicio fiscal) un beneficio neto de un millón de euros, frente a los 28 millones de pérdidas del año anterior.

Crecimiento más moderado

En cuanto a Barceló Viajes, agencia que ha duplicado su red de oficinas en los últimos años, su director general, Enrique Riera, revela que "la mejor situación económica, junto con una red de ventas más potente y un importante esfuerzo promocional,  han favorecido el incremento de las ventas este verano". El directivo detalla que "los primeros meses del año fueron positivos gracias a las campañas de venta anticipada que lanzamos, destacando el buen comportamiento de cruceros y grandes viajes". "En los meses siguientes el aumento ha sido más moderado,  aunque esperamos cerrar el año dentro de las metas que nos marcamos para 2014", prosigue. Así, la previsión de la red de agencias del Grupo Barceló es "tener un crecimiento algo superior al sectorial, pero hay que interpretarlo dentro de la consolidación en 2014 de la fuerte ampliación en puntos de venta que tuvo nuestra red en 2013".  

Más allá del aumento de ventas, Riera reconoce que "será difícil cambiar los hábitos de consumo instaurados por la crisis debido sobre todo a la pérdida de renta disponible, ligada al desempleo, que sigue siendo uno de nuestros principales problemas". "A pesar de esto, es indiscutible que hay signos de recuperación y mejoría que también se han trasladado al consumo en viajes", indica. Si bien puntualiza que dicha mejoría "ha venido de aquellos viajeros que no han visto afectada su capacidad adquisitiva, pero que comienzan a recuperar la confianza".

Por encima del presupuesto

Finalmente, el director de la división de viajes del grupo liderado por Springwater Capital y Gowaii, Rafael Montoro, se muestra "satisfecho con la evolución de nuestras ventas". "Nuestra actual cartera de clientes es superior a la que teníamos en 2013 y se ha incrementado el gasto promedio de las reservas", afirma. Además, resalta que "en los meses de julio y agosto hemos estado por encima de nuestro presupuesto, lo que ha supuesto un importante incremento sobre las ventas respecto al año anterior".

Según explica el directivo, "en líneas generales, el cliente se ha anticipado para la reserva de sus vacaciones". "Y, al mismo tiempo, sigue habiendo público para reservas de última hora, buscando las últimas ofertas", concluye.