www.nexotur.com

Ryanair da un nuevo paso en su estrategia de acercamiento al canal de agencias con la firma de un acuerdo de distribución con Amadeus

La ‘low cost’, que sigue insistiendo en la importancia de reservar en su ‘web’, ya selló un acuerdo con Travelport

viernes 26 de septiembre de 2014, 02:00h
Comenzó a distribuir sus tarifas en Travelport en marzo.
Comenzó a distribuir sus tarifas en Travelport en marzo.

Ryanair distribuirá todas sus tarifas y servicios complementarios a través de Amadeus. La low cost, que ha protagonizado diversos enfrentamientos con agencias de viajes, busca así acercarse al canal con el objetivo de captar viajeros de negocios. En marzo ya anunció un acuerdo con Travelport.

Ryanair sigue con su estrategia de acercamiento al canal. La compañía de ‘bajo coste’ ha firmado un acuerdo con Amadeus en virtud del cual los usuarios del GDS podrán acceder, a partir del 1 de noviembre, a sus tarifas y a todo el contenido de servicios complementarios. Los usuarios de Amadeus no estarán sujetos a ningún recargo a la hora de reservar vuelos de Ryanair y las tarifas de la aerolínea que aparezcan en el sistema serán idénticas a las que muestren otros canales de distribución, tales como su propia web.

Asimismo, las nuevas tarifas Business Plus de Ryanair también estarán disponibles. Se trata de un paquete personalizado para el segmento de los viajes de empresa que permite una gran flexibilidad a la hora de realizar cambios de billetes, facturar una maleta de hasta 20 kilogramos, acceso preferente en los controles de seguridad del aeropuerto y asientos premium.

Como publicó NEXOTUR, la low cost irlandesa ya dio a principios de año un giro radical a su estrategia comercial con el principal objetivo de llegar al viajero de negocios. En marzo selló un acuerdo de distribución con Travelport, que se comenzó a implementar de forma progresiva desde el día 19 del mismo mes.

No obstante, Ryanair ha seguido mostrando públicamente su desprecio al canal de agencias de viajes. Por ejemplo, el pasado mes de julio, a raíz de una sentencia del Tribunal Regional de Hamburgo (Alemania), en la que se prohibió a eDreams publicitar que ofrece el mejor precio en todos los vuelos, Ryanair recomendó de nuevo a los clientes "la importancia de reservar" a través de su página web. Según expone, así conseguirán "garantizar los precios más bajos y el mejor servicio".

Aumento del 21% de las reservas a través de Amadeus

Con este último acuerdo, el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, confía en "llegar a un abanico más amplio de viajeros de negocios". "En un momento en el que más del 27% de nuestros clientes viajan por trabajo, en Ryanair seguimos mejorando el mejor servicio de Europa para viajeros de negocios, que cuenta con las tarifas más bajas, el mayor número de vuelos puntuales y nuestro servicio personalizado Business Plus", resalta.

Por su parte, el responsable de distribución de Amadeus, Holger Taubmann, explica que "nuestra tecnología posibilitará que las agencias de viajes puedan reservar los vuelos de Ryanair de forma sencilla y uniforme". "Para nuestros usuarios, este acuerdo pone de manifiesto nuestro compromiso con la innovación continua para poder ofrecer la mayor gama posible de contenido de aerolíneas", añade.

Actualmente, más de 70 compañías aéreas de ‘bajo coste’ distribuyen sus tarifas a través del sistema Amadeus, lo que se ha traducido en un incremento del 21% de la reserva de este tipo de vuelos en 2013. Desde su lanzamiento en 2007, el enlace XML de Amadeus "ha permitido a estas aerolíneas beneficiarse del alcance y la rentabilidad que ofrece el canal agencias sin la complejidad que normalmente acarrean los procesos de billetaje tradicionales", indica el GDS.