www.nexotur.com

IATA confía en que el futuro lanzamiento del nuevo sistema de distribución fortalezca las relaciones entre aerolíneas y agencias

El ‘lobby’ aéreo asegura que ‘es más lo que nos une que lo que nos divide’, en referencia a las críticas recibidas

martes 30 de septiembre de 2014, 02:00h
El consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
El consejero delegado de IATA, Tony Tyler.

IATA tiene entre sus prioridades fortalecer la relación con las agencias de viajes y GDS gracias al futuro lanzamiento de NDC, nuevo sistema de distribución que previsiblemente verá la luz el próximo año. Según defiende el lobby, "son más los puntos que nos unen que los que nos dividen", por lo que busca un acercamiento.

A pesar del rechazo inicial al nuevo New Distribution Capability (NDC), tanto de agencias de viajes como de GDS, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) confía en lograr un acercamiento. Así, asegura que uno de sus grandes retos es "fortalecer las relaciones" con los sistemas de distribución mundial y con los proveedores de tecnología.

Aunque reconoce que hay opiniones encontradas en referencia al nuevo sistema de distribución, defiende que "son más los puntos que nos unen que los que nos dividen". Además, subraya que "queremos que NDC sea una herramienta incluyente" y que "cuente con amplio apoyo" por parte de los diferentes actores de la industria turística.

Cabe recordar que en su última comparecencia pública para hablar de NDC, el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, ya hizo hincapié en que el nuevo sistema beneficiará al canal de agencias. "Permitirá cerrar la brecha actual entre el rico contenido con el que cuentan las compañías aéreas y las ofertas de las agencias", asegura el responsable del lobby aéreo, que detalla que "NDC garantizará que los consumidores tengan la posibilidad de acceder y comparar todos los productos y servicios de las aerolíneas, independientemente del canal donde efectúen la compra".

Creciente interés de las aerolíneas

Además de buscar la aceptación de las agencias y GDS, IATA también trabajará en los próximos meses para dar a conocer las ventajas y utilidades entre las compañías aéreas. Al respecto, destaca el "creciente interés de más y más aerolíneas de aprender sobre la implementación de NDC".

Como publicó NEXOTUR,  ocho compañías aéreas (Aeroflot, Aer Lingus, American Airlines, Air New Zealand, Hainan Airlines, China Southern, Qatar Airways y Swiss) han puesto en marcha a lo largo de este año proyectos piloto de NDC y otras tres harán los propio durante los próximos meses. Según los planes de IATA el próximo año verá la luz una versión inicial de este nuevo modelo de distribución, si bien habrá que esperar al año 2016 para el despliegue mundial.