www.nexotur.com

La división de turoperación y receptivo de Globalia alcanza un beneficio neto de seis millones, cuatro veces más que en 2013

‘Hemos consolidado dos grandes proyectos, Welcome Beds y Latitudes, ambos con crecimientos importantes’

sábado 20 de septiembre de 2014, 02:00h
El director general de la división de turoperación y receptivo de Globalia, Emilio Rivas.
El director general de la división de turoperación y receptivo de Globalia, Emilio Rivas.

A pesar de haber vivido "un ejercicio extraño", la división de turoperación y receptivo de Globalia registrará un beneficio neto de seis millones, lo que supone multiplicar por cuatro el resultado de 2013. Entre otras marcas, su director general destaca la consolidación de Welcome Beds y Latitudes, "dos proyectos muy importantes".

La división de turoperación y receptivo de Globalia mejorará sus resultados por segundo año consecutivo. Según revela su director general, Emilio Rivas, cerrará el presente ejercicio fiscal con una facturación de 650 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3% sobre 2013. Además, su beneficio neto "se multiplicará por cuatro, hasta los seis millones de euros", subraya.

A pesar de esta evolución favorable, Rivas reconoce que "ha sido un ejercicio extraño". "El invierno fue muy bueno y alcanzamos magníficos crecimientos del 20%", mientras que "el verano comenzó con incrementos de casi el 40%" gracias al buen funcionamiento de la venta anticipada. En cambio, "en julio se pararon las ventas", si bien en agosto "se recuperó la normalidad", detalla.

Además de destacar el papel de Travelplan, "líder absoluto en el mercado", el directivo también ha resaltado "la consolidación de dos proyectos muy importantes, Welcome Beds y Latitudes, con grandes crecimientos en ambos casos". En el caso concreto de Latitudes, marca creada hace tres años para competir en el segmento de los grandes viajes, Rivas afirma que "ha tenido un desarrollo importantísimo", experimentando en este último ejercicio un incremento de su cifra de negocio de entre el 15% y 20%. Por su parte, después de cuatro años de desarrollo, Welcome Beds cuenta en la actualidad con "más de 100.000 hoteles y una facturación de 200 millones de euros".

Los ingresos de Air Europa se disparan un 13%

En el caso de Air Europa, su subdirector general, José María Hoyos, apunta que "los ingresos crecerán un 13% respecto al año anterior", hasta los 1.800 millones de euros. En el presente ejercicio la aerolínea de Globalia ha aumentado la oferta de plazas en un 13% y el número de vuelos en un 8,5%, alcanzando un nivel de ocupación del 82%. Asimismo, ha abierto 14 nuevas rutas, con un comportamiento de las mismas "mucho mejor de lo previsto", resalta.

Hoyos también ha hecho hincapié en que "Air Europa ha superado a Iberia en número de vuelos durante tres meses consecutivos", un dato "muy relevante y del que estamos orgullosos". "El presidente, Juan José Hidalgo, nos está exigiendo el máximo a cada uno", añade. En cuanto a las novedades para los próximos años, además de la apertura de nuevas conexiones y mercados, así como de la renovación de la flota, el directivo señala que "las terminales uno, dos y tres de Barajas quedarán prácticamente para Air Europa y la alianza SkyTeam". Al respecto, asegura que "estaremos muy por encima de la T4".

Respecto a la división hotelera (Luaby y Be Live), Hidalgo indica que dejará atrás las pérdidas, que en 2012 y 2013 ascendieron a 7,5 millones y nueve millones, respectivamente, y logrará un beneficio neto de tres millones de euros. Además, pasará de contar con 8.500 establecimientos a un total de 10.000, según las previsiones del presidente del grupo turístico.