www.nexotur.com

La facturación de las agencias de viajes crece tímidamente en julio, rompiendo con la tendencia negativa de mayo y junio

En los siete primeros meses del presente ejercicio se igualan los resultados alcanzados en 2013

sábado 20 de septiembre de 2014, 02:00h
En lo que va de año registran una variación del 0,5%.
En lo que va de año registran una variación del 0,5%.

El volumen de negocio de agencias y turoperadores vuelve a apuntar al alza. Después de las fuertes caídas del 3,6% y 4,5% experimentadas en mayo y junio, el mes de julio se ha cerrado con un aumento de facturación del 1,3%. En lo que va de año minoristas y turoperadores igualan los resultados de 2013.

Las agencias de viajes y turoperadores nacionales revierten la tendencia de los últimos meses. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio se ha producido un aumento de su facturación del 1,3% en relación al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado registran una variación del 0,5%.

El tímido crecimiento de este último mes contrasta con los descensos del 3,6% y 4,5% correspondientes a mayo y junio. Echando la vista atrás, en el primer cuatrimestre de 2014 se produjo un repunte del 3,9%. En dicho periodo únicamente se registró una cifra negativa en marzo (-5%), si bien tuvo una clara influencia en la misma el efecto Semana Santa. Mientras tanto, en enero, febrero y abril el volumen de negocio de agencias y turoperadores creció un 8,2%, 7,5% y 7,2%, respectivamente.

Mejores resultados del resto de ramas turísticas

Analizando el resto de ramas turísticas del sector servicios, llama la atención que todas ellas muestran un comportamiento más favorable en julio. El transporte ferroviario está a la cabeza con un aumento de ingresos del 5,4%, registrando también en el acumulado un crecimiento del 6,3%. Le sigue el aéreo con aumentos interanuales del 5,1% en julio y del 5,6% en los siete primeros meses del año.

Por su parte, la cifra de negocio de los servicios de alojamientos crece un 3,3% y un 4,5%, respectivamente. Finalmente, el transporte marítimo y por vías navegables lo hace un 2,2% y un 0,8%.