www.nexotur.com

VALENCIA, A LA CABEZA DE LA LISTA

Durante los meses de verano la Red de Paradores alcanza un 70,39% de ocupación, un 10% más que en 2013

Los paradores de Aiguablava, Cádiz, Hondarribia, Jávea, Mazagón, Ribadeo y El Salersuperan el 90% de ocupación

sábado 20 de septiembre de 2014, 02:00h

El índice de ocupación obtenido por Paradores de Turismo durante la temporada de verano 2014 (meses de julio y agosto) ha alcanzado el 70,36%. Durante el mes de agosto la Red alcanzó un 79%; destacando la actividad de los Paradores asturianos, valencianos, navarros y andaluces, todos ellos muy por encima del 80%.

Un resultado que ha supuesto la venta de un total de 260.426 habitaciones, un 4% más que las ocupadas en el mismo periodo de 2013.

En cuanto a clientes, los datos también son positivos ya que este verano ha visitado nuestros establecimientos un total de 276.652 personas. El turismo nacional ha recuperado mercado, llegando hasta el 65%, y el 35% restante corresponde a turistas extranjeros.

De ellos, los procedentes de Reino Unido (17,60%) y Francia (15,24%) siguen siendo nuestros clientes extranjeros más numerosos seguidos por estadounidenses (8,4%), y alemanes (7,29%). En cuanto a aumento significativo de reservas, destacan las realizadas por Chinos (96%) y Coreanos (Corea del Sur (62%).

Comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, el mayor índice de ocupación lo han registrado los Paradores valencianos (89,8%) y asturianos (82,58%). Los siguen de cerca los navarros (80,66%), andaluces (80,12%), país Vasco (79,38%), cántabros (77,53%) y gallegos (77,26%). Resulta destacable el crecimiento del índice de ocupación de los Paradores Madrileños en 7,60 puntos, alcanzando una ocupación del 54,93%.

Con estos datos conseguidos durante los meses de verano, la Red de Paradores consolida su crecimiento.  Este crecimiento supone, de enero a agosto, un incremento del 8,5% en los Ingresos de Explotación, con respecto al mismo periodo del año 2013; con un incremento del RevPar del 8%.