La Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones en los que los turistas se han gastado más en las reservas para la temporada estival: 210 y 204 euros, respectivamente.
Si hace tan sólo dos años, el promedio de 1,9 noches para las mini-vacaciones era un 30% inferior que ahora, en este verano también se ha detectado un aumento de hasta un 50% en reservas de 4 o más noches. El balance de Weekendesk.es es muy positivo con más de 22.000 clientes en este último año, una cifra que supone un aumento del 30% en comparación con el año anterior.
Los madrileños eligen Valencia y Andalucía este verano
Los madrileños han optado en un 57% por los destinos de costa de la Comunidad Valenciana y Andalucía en la temporada veraniega, acumulando un gasto medio de 202 euros y una estancia de 2,03 noches.
Sin embargo, las comunidades del litoral se han decantado por escapadas en su propia costa. Es el caso de Cataluña, dónde el 57% de los catalanes ha escogido pasar sus mini-vacaciones en la Costa Brava.
Los valencianos por su parte han elegido la costa de Alicante, destino estrella en 2014 para los clientes de Weekendesk; y los andaluces, por la Costa del Sol y la Costa de la Luz. Por último, el destino elegido por uno de cada tres vascos fue Cantabria.
El turista español continúa con la tendencia de acortar los periodos vacacionales, pero aumentando el número de escapadas a lo largo del año.
España para las escapadas de los franceses
Por otra parte, el turismo proveniente del sur de Francia también ha aumentado en España. El que se considera como el tercer mercado emisor más importante para nuestro país (con más de 9 millones de visitantes al año), sigue pisando fuerte. En este último periodo, se observa una nueva tendencia, con la elección de Cataluña como destino preferido, para las escapadas cortas vacacionales. Así las reservas por parte del país vecino se incrementaron este verano hasta un 40%, optando así por las mini-vacaciones como alternativa a la crisis y escogiendo paquetes de dos o más noches en España.