Los aeropuertos españoles han recibido 8,1 millones de pasajeros internacionales en agosto, cifra un 7% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Según los datos publicados por TurEspaña, detrás de este crecimiento está el avance de las aerolíneas de ‘bajo coste’, que alcanzan los cuatro millones de viajeros, un 11,6% más que hace un año y el 49,4% del total. Por su parte, las tradicionales están por delante, con 4,1 millones, si bien registran un discreto repunte del 2,8%.
En lo que respecta al acumulado del año, la red de Aena roza los 47 millones de pasajeros, un 6,1% más que en los ocho primeros meses del 2013. A la cabeza siguen las compañías aéreas convencionales, elegidas por más de 24 millones de pasajeros (+2,6%), mientras que las low cost crecen un 10,3%, hasta los 22 millones.
Volviendo a los datos del último mes, como en anteriores ocasiones, Ryanair, EasyJet y Vueling lideran el ranking de llegadas, aglutinando entre las tres el 67% de los movimientos en aerolíneas de ‘bajo coste’, así como el 33,1% del flujo aéreo recibido en España. Todas ellas presentan incrementos interanuales.
Rusia emite un 5% menos de pasajeros
Reino Unido, Alemania, Italia y Francia dominan el tráfico aéreo, siendo el punto de origen del 61% de estos pasajeros. Reino Unido, en primera posición, concentra el 27,3% de los pasajeros internacionales que han llegado a España en agosto, registrando un aumento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior. Baleares es su principal destino, con el 31% de las llegadas, seguido de Canarias, con el 18%.
Alemania ocupa la segunda plaza con el 17,8% de las llegadas del mes, protagonizando un avance del 10,5% en relación a agosto de 2013. Le siguen Italia con el 8,6% del tráfico, un 8,9% más que hace un año, y Francia con un peso del 7%, un 10,3% más. De las grandes potencias emisoras, tan solo Rusia muestra con comportamiento negativo, con un retroceso interanual del 5,2%. En el lado opuesto están Suiza Bélgica y Portugal, todos ellos con incrementos de dos dígitos.
Baleares lidera el ‘ranking’ de destinos
Baleares es la Comunidad autónoma que más pasajeros internacionales ha recibido en agosto, superando los dos millones, un 5,8% más que en el mismo mes de 2013. Le sigue Cataluña con 1,8 millones, también con un repunte del 7,2%, mientras que la tercera plaza la ocupa la Comunidad de Madrid con 1,4 millones, un 7% más que hace un año.
Canarias, por su parte, roza el millón de viajeros, protagonizando el mayor incremento del mes, con una tasa positiva del 12,5%. Por detrás aparecen Andalucía, con más de 800.000, y Comunidad Valenciana, con 700.000. Ambas registran tasas positivas del 6,5% y del 4,2%, respectivamente. El resto de Comunidades concentran únicamente el 3,3% de las entradas (265.000 pasajeros), un 5% más que en agosto de hace un año.
Según el aeropuerto de destino, Barcelona-El Prat se mantiene en primera posición con 1,5 millones de usuarios, el 19,5% del total y un 10,7% más que hace un año. Le sigue muy de cerca el de Palma de Mallorca, también con 1,5 millones, un 4,7% más. Por su parte, Adolfo Suárez Madrid-Barajas alcanza la cifra de 1,4 millones, experimentando un incremento interanual del 7%.