Las ayudas, con un presupuesto de cuatro millones de euros, consisten en la bonificación de dos puntos del tipo de interés aplicado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a los préstamos concedidos a los beneficiarios. El ICF y la entidad de garantía recíproca Avalis actúan como entidades colaboradoras en la gestión de esta línea de ayudas.
Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas, con sede social o actividad en Cataluña, titulares de un establecimiento hotelero con más de 25 años de antigüedad ubicado en un municipio con una población censada inferior a 50.000 habitantes y que estén debidamente inscritos en el Registro de turismo de Cataluña.
Con esta línea de ayudas, la Generalitat continúa dando cumplimiento al Plan estratégico de turismo de Cataluña 2013-2016 que determina, entre otros retos, la puesta en marcha de instrumentos financieros para mejorar la competitividad del sector turístico catalán y el impulso de la rehabilitación de la planta de alojamiento obsoleta, con el objetivo primordial de mejorar la oferta turística y estimular su renovación.
Las inversiones mínimas previstas en estas ayudas se han establecido para garantizar una transformación real del establecimiento y conseguir mejoras estructurales sustanciales y significativas. La naturaleza de las obras proyectadas, pues, no debe responder a actuaciones de mantenimiento de instalaciones o su simple conservación, sino que deben suponer una mejora en la calidad de la experiencia turística y ajustarse a las directrices del Plan Estratégico, como mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.
Actuaciones a financiar
Serán subvencionables aquellos proyectos que cumplan con una inversión mínima de reforma para cama según su categoría (ver tabla más arriba).
Para contabilizar esta inversión se tendrá en cuenta:
- Los establecimientos hoteleros que certifiquen que ya han realizado inversiones en reformas durante los tres años previos a la fecha de solicitud podrán descontar del importe mínimo de reforma la inversión ya realizada. Así, todos los establecimientos que hayan llevado a cabo reformas en los últimos tres años y efectúen nuevas se podrán beneficiar de la medida, siempre que la suma de la inversión alcance o supere el importe mínimo exigido.
- El proyecto de rehabilitación debe cumplir con las exigencias mínimas de eficiencia energética y de accesibilidad.
El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables será de un máximo de dos años contados a partir de la concesión del préstamo. El importe máximo del préstamo por empresa o grupo no podrá ser superior a los 2.000.000 de euros ni inferior a 100.000. El periodo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre de 2014 o hasta agotar el presupuesto.