www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Canarias acoge el Simposio de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria

miércoles 17 de septiembre de 2014, 02:00h
Palacio de Congresos de Canarias.
Palacio de Congresos de Canarias.

El Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus será la sede del 10º Simposio Nacional de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA), que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre. En él participarán especialistas de toda España que debatirán sobre los nuevos horizontes de su especialidad. Este congreso se acoge al convenio LPA Meetings firmado entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Auditorio y Teatro.

El doctor Luis Hidalgo, secretario de ASECMA, ha explicado que el objetivo de este simposio es la difusión científica y estructural de la cirugía mayor ambulatoria (CMA), "que es una alternativa a la hospitalización convencional y permite tratar al paciente de una forma segura y efectiva sin necesidad de ingreso y sin utilización de una cama de hospitalización". Hidalgo ha asegurado que "la cirugía sin ingreso constituye un reto para el equipo quirúrgico a fin de minimizar las complicaciones y devolver al paciente a su entorno lo antes posible manteniendo en todo momento la calidad del acto quirúrgico". Para ello se utilizan técnicas mínimamente invasivas para el paciente junto con técnicas anestesiológicas que ocasionan los menores efectos secundarios.

"Los pacientes son atendidos por profesionales de enfermería altamente cualificados para proporcionar los mejores cuidados en el postoperatorio y para compartir con los pacientes y con sus familiares toda la información necesaria, de manera que la convalecencia en su domicilio resulte segura y satisfactoria", ha comentado el doctor Hidalgo. Antes de iniciar el proceso "se tiene en cuenta la idoneidad del paciente para que no tenga riesgos. En todo momento se siente seguro gracias a que la calidad asistencial se controla de una forma muy exhaustiva y a la gran destreza del área de enfermería que tiene una gran autonomía de gestión, ya que es personal muy entrenado y de alta cualificación", ha explicado Hidalgo.