La industria de los cruceros continúa creciendo a nivel mundial. En la última década, la demanda de cruceros se ha disparado un 77%, pasando de 12 millones de pasajeros a 21,3 millones. Un nuevo informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), realizado con motivo de la feria Seatrade Med (Barcelona), revela que la contribución económica total de este sector en 2013 asciende a 91.000 millones de euros, generando 891.000 puestos de trabajo a tiempo completo. Esta cifra de empleo supone un desembolso en compensaciones salariales de casi 30.000 millones de euros.
Según el informe, el 55% de los pasajeros proviene de América del Norte (11,82 millones), entre los que se incluyen 10,9 millones de pasajeros residentes en Estados Unidos. Europa es el segundo mercado con el 30% de los viajeros (6,4 millones), de los cuales 3,4 millones proceden de Reino Unido y Alemania, las dos grandes potencias emisores.
Un elemento clave para la recuperación económica
"La popularidad de los cruceros continúa creciendo gracias a una amplia oferta de diversión y a una gran satisfacción de los pasajeros de su experiencia vacacional", destaca la presidenta y consejera delegada de CLIA, Christine Duffy. En su opinión, "este informe demuestra que el crecimiento de la industria está generando un aumento en los puestos de trabajos, ganancias e ingresos en todas las partes del mundo".
Por su parte, el presidente de CLIA Europa, Pierfrancesco Vago, asevera que "hoy en día la industria de cruceros es un elemento clave para la recuperación económica de Europa, generando crecimiento y puestos de trabajo en un momento en el que ambos aspectos son difíciles de conseguir". "Con más europeos eligiendo cruceros, más turistas navegando por aguas europeas y más barcos construyéndose en astilleros europeos, todo apunta a que el peso de nuestra industria seguirá aumentando en los próximos años".
Por otra parte, también con motivo de su presencia en la feria de Barcelona, Puertos del Estado ha dado a conocer sus previsiones para el presente ejercicio. Según estima, el año se cerrará con algo más de 7,7 millones de cruceristas, lo que supondría un incremento interanual del 1% (100.000 viajeros adicionales). Asimismo, en 2015 se podrían alcanzar los 7,9 millones de pasajeros de cruceros, rozando así la cifra récord de 2011, cuando se contabilizaron ocho millones.