Las agencias de viajes independientes cierran la temporada de verano con un moderado incremento de ventas en comparación con el ejercicio anterior. Según los máximos responsables de Grupos comerciales y Asociaciones consultados por NEXOTUR, la desaceleración padecida en los meses de julio y agosto, no ha evitado que se superen los resultados de 2013, si bien en algunos casos se ha producido una nueva bajada de los niveles de rentabilidad.
El presidente de Ceus y consejero delegado de Star, Agustín Lamana, estima que "en la temporada de verano se ha obtenido un avance próximo al 5%", lo que le lleva a confiar en que "el Sector haya tocado fondo". Sin embargo, reconoce que "las ventas de nuestro Sector han caído durante siete años consecutivos, bajando de manera muy significativa, lo que nos hace prever un largo camino hasta volver a los números de 2007, si es que conseguimos alcanzarlos algún día".
Cierre de muchas agencias
Lamana también destaca que "no solo se han mejorado los niveles de ventas respecto al año anterior, sino que el beneficio ha aumentado gracias a unos precios más razonables y a la disminución en cuanto a grandes descuentos se refiere, que minaban el nivel de rentabilidad". Al respecto, el director general de Gea, Prisciliano Fernández, opina lo contrario, asegurando que "se ha producido un descenso en la rentabilidad, ya que cada vez se repite más que muchas agencias se ven obligadas a bajar sus márgenes comerciales para poder competir con las grandes redes".
No obstante, confirma que "en líneas generales sí ha habido un incremento de ventas" esta temporada de verano. Pese a ello, hace hincapié en la influencia en esta mejora del cierre de muchas agencias, "y no porque la demanda haya crecido considerablemente". En su opinión, "el Sector no tocará fondo hasta que nos liberemos de esta crisis económica que estamos padeciendo todo el país y el resto de Europa".
Aún queda ‘mucho por recorrer’ para hablar de recuperación real
Por su parte, el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, coincide en señalar que "ha habido un moderado aumento de ventas, sobre todo en el gran viaje o aquellos de largo radio". A su juicio, el Sector "sí tocó fondo en el verano de 2012, fondo en el que hemos estado bastante". El responsable del Grupo comercial entiende que "queda mucho por recorrer para hablar de recuperación real, pero siempre teniendo en cuenta una premisa fundamental, esta larga crisis ha colocado al Sector en su sitio".
El presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, apunta que "lo que sí ha ido muy bien es la compra anticipada, con incrementos de hasta el 20%, y estima que el crecimiento de ventas de la temporada de verano podría rondar el 5%". En base a este crecimiento, afirma que "se ha iniciado la recuperación" y que "si seguimos con esta proyección estamos en el camino de la consolidación de nuestras empresas". Finalmente, Sarrate indica que las previsiones para el cierre del año "son de un claro optimismo".
En los mismos términos se expresa el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, que explica que "parece que sí se ha tocado fondo, como todos los ratios comparativos indican". Sin embargo, advierte de que "existen asignaturas pendientes" y aboga por "trabajar en conjunto las empresas públicas y privadas para conseguir entre todos un Turismo de calidad".